• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Canadá impone más sanciones al gobierno venezolano

por Redacción Web
15/04/2019
Reading Time: 3 mins read
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Canadá impuso este lunes más sanciones al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien atribuye el deterioro de la situación política y económica del país sudamericano.

La ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, anunció las sanciones contra 43 altos funcionarios venezolanos, entre ellos gobernadores regionales, por estar implicados en el socavamiento de las instituciones democráticas. Canadá ya había sancionado a otras 70 personas vinculadas al gobierno de Maduro.

Las sanciones incluyen la congelación de activos y la prohibición a los canadienses de realizar cualquier transacción financiera con personas específicas.

El anuncio tiene lugar cuando los 14 países que integran el llamado Grupo de Lima -entre los que figura Canadá- intentan que nuevos actores se sumen a los esfuerzos por encontrar una solución pacífica a la cada vez más grave crisis venezolana.

Los representantes del grupo fueron recibidos en un desayuno por el presidente anfitrión Sebastián Piñera en el palacio de gobierno de La Moneda, en Santiago de Chile.

El mandatario aseveró que “es muy importante buscar ampliar este grupo y buscar más coordinación y más unidad con el Grupo de Contacto, de forma tal que, si hay dos grupos que tienen los mismos objetivos, los mismos principios, unamos fuerzas».

Señaló que “el diálogo se ha ejercido en Venezuela durante demasiado tiempo sin dar ningún fruto fecundo. Y yo creo que reabrir caminos de diálogo con un dictador es hacerle ganar tiempo y, por tanto, postergar la causa de la recuperación de la libertad, la democracia y los derechos humanos en Venezuela».

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores chileno Roberto Ampuero reiteró antes del inicio formal del encuentro que “seguiremos estableciendo vínculos y buscando convergencia con otros actores de la política internacional que están interesados también en el restablecimiento de la democracia en Venezuela”.

Añadió que “se ha agudizado la situación humanitaria por falta de alimentos y falta de medicinas… y se sigue agravando la crisis migratoria, lo que tiene un impacto fortísimo sobre países vecinos de Venezuela y al mismo tiempo… se ha aumentado el hostigamiento sobre el presidente encargado Juan Guaidó y sus asesores”.

Además de los representantes de los 14 países, la mayoría cancilleres, participa en la cita Julio Borges, enviado especial de Guaidó, quien hasta ahora cuenta con el reconocimiento de 54 países.

La cita del Grupo se registra 48 horas después de una gira por Chile, Paraguay, Perú y Colombia del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en cuya agenda ocupó un lugar destacado la situación venezolana. Recientemente el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que todas las opciones “están sobre la mesa”.

El Grupo de Lima está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía. La instancia surgió en 2017 para abordar pacíficamente la situación venezolana.

Tags: CanadáMundoVenezuela
Siguiente
Guaidó visitó Coro en el marco de la llamada “Operación Libertad”

Guaidó visitó Coro en el marco de la llamada “Operación Libertad”

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales