• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Biden reitera su apoyo a una paz «justa» para Ucrania al recibir a Zelenski en Washington

por Agencia EFE
21/09/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente estadounidense, Joe Biden (d), se reúne con su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, este 21 de septiembre de 2023, en Washington. EFE/Julia Nikhinson/Pool

El presidente estadounidense, Joe Biden (d), se reúne con su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, este 21 de septiembre de 2023, en Washington. EFE/Julia Nikhinson/Pool

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 21 sep (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, reiteró este jueves su compromiso con una paz «justa» y «duradera» para Ucrania al recibir a su homólogo Volodímir Zelenski en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

«Ninguna nación puede estar realmente segura en un mundo en el que no defendamos la libertad de Ucrania frente a la brutal agresión de Rusia», dijo el mandatario estadounidense al inicio del encuentro y en presencia de los medios de comunicación.

Biden argumentó que el conflicto en Ucrania tendrá consecuencias para todo el mundo y que, por eso, Washington y sus aliados siguen apoyando una paz «justa» y «duradera» para Ucrania, una paz que «respete la soberanía de Ucrania y su integridad territorial».

 

El presidente estadounidense, Joe Biden (d), camina junto a su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, hacia el Despacho Oval de la Casa Blanca, este 21 de septiembre de 2023, en Washington. EFE/Julia Nikhinson/Pool

El Gobierno de Biden, sin embargo, ha evitado comprometerse con la totalidad de las peticiones que ha hecho Zelenski para poner fin a la guerra, que empezó con la invasión rusa de febrero de 2022.

Zelenski presentó en la cumbre del G20 de 2022 un decálogo de diez puntos que Moscú ha tachado de absurdo y en el que Kiev asegura que no parará hasta recuperar el 100 % del territorio ucraniano, incluida la península de Crimea, que Rusia se anexionó en 2014.

El Ejecutivo de Biden ha evitado comprometerse explícitamente con la defensa de Crimea, aunque sigue condenando su anexión por parte de Moscú, y ha repetido en varias ocasiones que son los ucranianos los que deben decidir el futuro de su país.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Desde el inicio de la invasión rusa, Estados Unidos ha entregado 43.800 millones de dólares en ayuda a Ucrania con el objetivo, según la Administración de Biden, de facilitar a Zelenski conseguir avances en el campo de batalla y forzar una eventual negociación con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Este jueves, coincidiendo con la reunión con Zelenski, Biden tiene previsto anunciar un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, según adelantó en una rueda de prensa el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

No obstante, ese paquete no incluirá misiles de largo alcance ATACMS, que Kiev lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Washington se ha negado a proporcionar por miedo a provocar una escalada bélica con Rusia.

 

 

 

 

Tags: BidenEEUUUcraniaZelenski
Siguiente
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Zonas de comprensión | Juancho José Barreto González

Publicidad

Última hora

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales