• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

por Agencia EFE
22/07/2025
Reading Time: 2 mins read
El secretario general de la ONU, António Guterres. EFE/Justin Lane

El secretario general de la ONU, António Guterres. EFE/Justin Lane

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Naciones Unidas, 22 jul (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este martes que lamenta «profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco, aunque no duda que esa decisión no impedirá que el organismo internacional pueda continuar con sus actividades y misión.

«El secretario general lamenta profundamente la decisión de Estados Unidos de retirarse una vez más de la Unesco», expresó el portavoz del secretario, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.

Subrayó que Guterres respalda el comunicado divulgado previamente desde París por la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en el que recordaba que la organización ha redoblado sus esfuerzos «para actuar allí donde la misión del organismo pudiera contribuir a la paz».

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes en un comunicado la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la agencia no contribuye a sus intereses nacionales.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, insistió en que la Unesco trabaja «para promover causas sociales y culturales divisivas» y su «enfoque desproporcionado» a la «agenda globalista» propuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que, advirtió, contradice la política exterior de «EE.UU. primero» promovida por Trump.

Al ser preguntado en la rueda de prensa por las explicaciones de Estados Unidos, Dujarric dijo no entender «muy bien lo que es una agenda globalista».

Lea también

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

22/07/2025
Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

22/07/2025
Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

22/07/2025
Denuncian condiciones en que están detenidos inmigrantes en edificio federal en Nueva York

Denuncian condiciones en que están detenidos inmigrantes en edificio federal en Nueva York

22/07/2025

«Creo que todos los estados miembros han tenido alguna queja sobre la forma en que funciona la organización en su conjunto y el sistema de agencias de la ONU. Nuestro mensaje a todos los Estados es: participen si quieren cambiar las cosas», apuntó.

Dujarric destacó además que la financiación de la Unesco por parte de EE.UU. no se acerca «ni de lejos» a la parte que financia la propia secretaría de la ONU.

Por ello, afirmó no tener dudas de que esta continuará con sus actividades pese a la retirada de EE.U.U, porque además la organización «cree» en su misión.

Trump, que ya había anunciado la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en enero pasado, tomó acciones similares durante su primer mandato (2017-2021), terminando las membresías de la Unesco, la OMS, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Acuerdo de París sobre el cambio climático y el pacto nuclear con Irán.

Tras asumir el poder en 2021, el ahora expresidente Joe Biden revirtió estas decisiones y regresó el país a la Unesco, la OMS y el pacto sobre el clima.

Según Tammy Bruce, a partir de este momento la participación de Washington en organismos internacionales se «centrará en promover los intereses estadounidenses con claridad y convicción».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoONUPolíticaUnesco
Siguiente
Pogacar deja vivo el Tour

Pogacar deja vivo el Tour

Publicidad

Última hora

Elecciones |  Inscriben candidaturas estudiantiles en el NURR

En Escuque “empates marcaron última jornada” del fútbol máster

Vibrante jornada de volibol se jugó en cancha “Bella Vista” de Valera

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales