• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Alcaldía de Sucre violenta derechos de trabajadores por eso no hay nada que celebrar este 1º de Mayo”

por Eduardo Viloria
01/05/2021
Reading Time: 2 mins read
En este 1º de Mayo no hay nada que celebrar

En este 1º de Mayo no hay nada que celebrar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA .- El concejal del municipio  Sucre, Héctor Díaz, ligado a la secretaria sindical de Acción Democrática a través del candidato del colectivo político que se identifica con Antonio Puche y Pedro Araujo, señaló este sábado, cuando se están conmemorando 135 años de las históricas jornadas que se cumplieron en la histórica ciudad de Chicago, el 1º de Mayo de 1886, oportunidad en que los trabajadores salieron a la calle a reclamar sus reivindicaciones, que  en el municipio Sucre  no hay nada que celebrar, pues en este municipio al igual que en la región y en el país, se está viviendo uno de los episodios más oscuros que alguien se pueda imaginar, donde precisamente los hombres que ponen la fuerza y el intelecto para laborar en bien de su familia y del país, les son negadas sus reivindicaciones, tanto salariales, como de las adicionales que contiene la Ley Orgánica del Trabajo y convenciones colectivas,  que ha pasado a ser letra muerta, pues no hay autoridad, del Ministerio del Trabajo  que haga cumplir las providencias que se han producido a favor de los trabajadores, demostrando con esto, el profundo desprecio que tiene la dirigencia del partido de gobierno, Psuv, por los más humildes e imprescindibles para un país, como son los trabajadores.

A los trabajadores  de la Alcaldía de Sucre se les violenta permanentemente la convención colectiva, pues no se les entregan las dotaciones  que necesitan para realizar sus labores habituales; sus salarios son  de miseria y en muchas oportunidades se les retienen los mismos, añadiendo a esto el trato inhumano que se les da.

En cuanto a los trabajadores  de la Economía  informal añadió el declarante, estos fueron lanzados a la calle de una manera despiadada e inhumana y sin consideración alguna, todo en medio de la pandemia.

Esta situación e inclemencia, la ha provocado  un gobierno que se hace llamar revolucionario, pero presumo que esa llamada revolución se utiliza solo para pisotear a los más humildes.

Precisa el declarante que recientemente  los trabajadores, estuvieron dos meses sin que les cancelaran la reivindicación, que está obligado el gobierno a otorgar a través del llamado carnet de la patria, con la cancelación de un  bono económico, complemento del pírrico salario que han venido  cancelándole a los trabajadores, el cual no recibían.

 

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Convención colectiva vencida

No dejó de mencionar  además Héctor Díaz,  que la Convención Colectiva de la Alcaldía,  tiene más de 15 años vencida, mientras que los trabajadores del taller y de servicios públicos laboran casi descalzos, sin protección y para completar, sin servicios médicos ni medicina que les permita combatir las enfermedades que adquieren, producto de laborar en  condiciones, que no exagero, son casi infrahumanas

Ha llegado el momento de reflexionar y de darle pleno apoyo a las reivindicaciones que les niegan  los trabajadores, dijo el concejal, reivindicaciones que les permitan  mejorar las condiciones laborales,  para lo cual debemos derrotar a esos, los que presuntamente se han apropiado de los recursos del Municipio, del estado y la nación, cuando esto suceda podremos decir a todo pulmón Viva el 1º de Mayo, concluyó HD.

Tags: Día del TrabajadorMunicipio SucreTrujillo
Siguiente
Lluvias causan crecidas de ríos en Palmarito y El Vigía

Lluvias causan crecidas de ríos en Palmarito y El Vigía

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales