• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Acuerdo de minerales: una dura negociación que comenzó con una bronca en la Casa Blanca

por Agencia EFE
01/05/2025
Reading Time: 4 mins read
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (izq) y el de Estados Unidos, Donald Trump (dha), discuten en el Despacho Oval durante la visita que hizo el primero a Washington el 28 de  febrero de 2025. EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (izq) y el de Estados Unidos, Donald Trump (dha), discuten en el Despacho Oval durante la visita que hizo el primero a Washington el 28 de febrero de 2025. EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción internacional, 1 may (EFE).- El acuerdo firmado entre Estados Unidos y Ucrania para la explotación conjunta de minerales ucranianos llevaba muchas semanas negociándose y ha sido motivo de tensas disputas, desacuerdos y duros reproches entre ambas partes.

La negociación tiene dos fotografías icónicas: una de la bronca en el Despacho Oval entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y otra en el Vaticano, durante los funerales del papa Francisco, con los mismos interlocutores hablando sentados en dos sillas puestas de manera improvisada.

A continuación los hechos más señalados en los dos últimos meses hasta alcanzar la rúbrica:

28 febrero: El acuerdo sobre explotación conjunta de minerales que debían firmar Trump y su homólogo ucraniano no se firma tras la discusión protagonizada ante las cámaras por ambos mandatarios en el Despacho Oval. El encontronazo dialéctico acabó con Zelenski abandonando la Casa Blanca antes incluso del almuerzo agendado.

– A continuación, Trump anunció que no negociará con Zelenski, le recriminó haber «faltado al respeto» a EE.UU. y le dijo que puede volver a Estados Unidos cuando «esté listo para la paz».

1 marzo: Zelenski afirmó que tiene «respeto» por el líder estadounidense, aunque evitó disculparse por su enfrentamiento en el Despacho Oval.

2 marzo: El primer ministro británico, Keir Starmer, impulsa una cumbre para mostrar el apoyo al gobernante ucraniano tras el choque con Trump. Acuden una docena de líderes europeos junto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, entre otros.

Lea también

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

21/05/2025
El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

21/05/2025
Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

21/05/2025
Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

21/05/2025

3 marzo: Trump suspendió el envío de ayuda militar a Ucrania tras el enfrentamiento que protagonizó con su homólogo ucraniano en la Casa Blanca.

4 marzo: El presidente estadounidense se mostró conciliador tras recibir una carta de Zelenski, en la que le dijo estar listo para sentarse a negociar la paz con Rusia y firmar el acuerdo sobre los minerales.

5 marzo: EEUU deja de compartir información de inteligencia con Ucrania.

11 marzo: Donald Trump afirmó que Zelenski está invitado a regresar a la Casa Blanca, dando por superada la discusión que tuvieron en su último encuentro.

20 marzo: Trump anunció que el acuerdo con Kiev sobre tierras raras se firmará «muy pronto».

21 marzo: Estados Unidos aseguró que se están negociando «contratos» para «dividir» las tierras en Ucrania como parte de un acuerdo final para poner fin a la guerra, reforzando su postura de que el país invadido por Rusia deberá aceptar concesiones territoriales.

1 abril.- Ucrania negocia con EEUU el contenido del acuerdo sobre la explotación de los recursos minerales que le exige el presidente estadounidense, a fin de salvaguardar también los intereses de Kiev, confirmó el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga.

Ambas partes mantuvieron una primera ronda de conversaciones sobre la nueva versión del acuerdo presentada por EEUU, que difiere de la que los dos países consensuaron y debían haber firmado durante la visita de Zelenski a la Casa Blanca el 28 de febrero.

14 abril: Kiev entregó a EE.UU su contrapropuesta sobre el llamado acuerdo de los minerales con el que Trump quiere recuperar el dinero gastado en ayudar a Ucrania, según la viceprimera ministra ucraniana, Olga Stefaníshina.

17 abril: Donald Trump indicó que el acuerdo con Kiev podría firmarse en torno al 24 de abril.

Ese mismo día, Zelenski afirmó que los dos países podrían rubricar de manera telemática el memorando de intenciones dicho día.

19 abril.- El Ministerio de Economía de Ucrania negó que el pacto sobre explotación de minerales reconozca el apoyo estadounidense como «deuda» del país ante la invasión de Rusia.

26 abril: El funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro permitió al presidente de Estados Unidos hablar con el ucraniano. La reunión fue privada y breve, según Kiev. Después, la Casa Blanca la calificó de «muy productiva».

30 abril: La Administración norteamericana pidió a Ucrania que reconsidere los cambios de última hora que propuso al acuerdo para que EEUU acceda a la explotación de recursos naturales ucranianos.Finalmente, ambos países firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos.

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

Tags: Acuerdo de mineralesEEUUminerales rarosUcrania
Siguiente
¿Cuenta atrás hacia el título?

¿Cuenta atrás hacia el título?

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales