• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Activan página web oficial del Petro

por Redacción Web
31/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A partir de este miércoles activaron la página web www.elpetro.gob.ve, para que los usuarios puedan obtener información y detalles técnicos sobre el funcionamiento de la criptomoneda venezolana, el Petro, informó el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa.

“Estamos siguiendo la instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, de hacer pública la carta de navegación, con la que el Petro comienza a tomar forma para consolidarse como una criptomoneda”, dijo en rueda de prensa ofrecida desde el Banco Central de Venezuela (BCV), Caracas.

Reafirmó que el próximo 20 de febrero comenzará la preventa del Petro, y a partir de esa fecha se publicará el manual de procedimiento para “que el mundo y los venezolanos puedan adquirir esta moneda”.

No obstante, antes de esa fecha se desarrollará una campaña de promoción del mecanismo ante las empresas nacionales e internacionales, cajas de ahorro, entre otros.

“El pueblo venezolano y los inversionistas van a poder acceder a esta moneda y romper el cerco mediático que atenta con nuestro país”, dijo en transmisión de Venezolana de Televisión.

Roa subrayó que el principal propósito de la activación de la criptomoneda es derrotar el cerco financiero perpetrado contra Venezuela por parte de Estados Unidos y naciones europeas.

Indicó que el Estado asume la tarea de otorgar confianza a cualquier inversionista para poder adquirirla “y tener la seguridad de que nunca bajo ninguna circunstancia va a perder su inversión, sino, al contrario, va a estar respaldada en recurso tangibles”, como el petróleo y el oro, recalcó.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

“El Petro es una moneda fuerte que llega a romper con toda esa cadena de ataques contra nuestra moneda en circulación como lo es el Bolívar; viene a permitir que se puedan realizar operaciones tanto nacionales, como internacionales sin que ningún banco en el mundo nos diga qué hacer con nuestros recursos, sin condicionamientos”, remarcó Roa.

Por su parte, el presidente del BCV, Ramón Lobo, indicó que este mecanismo de intercambio económico, único en el mundo respaldado por las riquezas energéticas de una nación, será clave para derrotar la guerra no convencional  que enfrenta Venezuela.

“Estamos seguros que derrotaremos la guerra no convencional a la que ha sido sometido el pueblo venezolano por fuerzas imperiales. Vamos a romper con los esquemas de bloqueo que se nos ha querido imponer”, subrayó.

El 3 de diciembre de 2017,  el jefe de Estado creó el Petro y el Observatorio Blockchain que representa la base institucional, política y jurídica para el lanzamiento de la criptomoneda en el país, y es considerada la plataforma de software líder en el mundo para la compra y venta de activos digitales.

Luego, el 8 de diciembre ordenó la conformación de la Superintendencia de la Criptomoneda y el 22 de ese mes instruyó el inicio del proceso de registro nacional de minería digital.

A finales de diciembre el jefe de Estado anunció que el Petro estará respaldado por 5.342 millones de barriles de crudo del campo número 1 del Bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco.

ÚN

Tags: CriptomonedaPetro
Siguiente
Más de 4 millones de entradas se han vendido en fase inicial para el Mundial 2018

Más de 4 millones de entradas se han vendido en fase inicial para el Mundial 2018

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales