• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

por Agencia EFE
19/05/2025
Reading Time: 2 mins read
Integrantes del departamento de Policía de Nueva York observan el buque escuela mexicano Cuauhtémoc junto al puente de Brooklyn, el sábado, en Nueva York (EE.UU.). EFE/ Angel Colmenares

Integrantes del departamento de Policía de Nueva York observan el buque escuela mexicano Cuauhtémoc junto al puente de Brooklyn, el sábado, en Nueva York (EE.UU.). EFE/ Angel Colmenares

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 19 may (EFE).- La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) apuntó este lunes que el accidente del buque escuela mexicano Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn no se debió a fallas humanas o técnicas, sino a «factores externos» ante la falta de «propulsión necesaria».

Así lo indició José Manuel Urreta, presidente de Cameintram, quien dijo en un comunicado que el accidente derivó de factores externos como la falta de propulsión adecuada, fuertes corrientes y ráfagas de viento que dejaron al buque a merced de las condiciones marítimas.

“El buque no tuvo la propulsión necesaria y quedó a merced del viento y fuerte corriente, impactando en el puente”, explicó Urreta.

El líder del sector marítimo mexicano destacó que, aunque el buque cuenta con una tripulación altamente capacitada y cumple con estrictos protocolos internacionales de seguridad, “el mar es un entorno dinámico”, donde “hay variables como la meteorología o las condiciones del agua (que) pueden alterar una operación perfectamente planificada”.

“Este tipo de situaciones no necesariamente indican fallos humanos o técnicos, sino que forman parte del riesgo inherente a la navegación marítima”, agregó.

No obstante, Urreta también señaló que el remolcador que asistía al Cuauhtémoc durante la maniobra de salida jugó un papel crucial en el percance, al dejar a la nave sin el apoyo necesario en un momento crítico, lo que incrementó su vulnerabilidad a las condiciones adversas.

Lea también

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025
Lula afirma que Trump está «muy mal informado» y que Bolsonaro irá preso si es culpable

Lula afirma que Trump está «muy mal informado» y que Bolsonaro irá preso si es culpable

11/07/2025

El presidente de Cameintram recordó que la operación de buques de instrucción como el Cuauhtémoc está regida por normas internacionales como el Convenio SOLAS (Safety of Life at Sea), el Código ISM (International Safety Management Code) y el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en el Mar (COLREG), diseñados para proteger a las embarcaciones y a sus tripulaciones en escenarios complejos.

A pesar del incidente, Urreta expresó su apoyo al mando y tripulación del Cuauhtémoc, destacando su compromiso con la formación naval y la representación diplomática de México en los mares del mundo.

“Durante maniobras de zarpe o atraque, una corriente repentina o una racha de viento no prevista puede modificar la trayectoria del buque, a pesar de que se sigan los procedimientos establecidos y se cuente con apoyo técnico y de personal especializado”, insistió.

El incidente ocurrió la noche del sábado cuando el Cuauhtémoc, con poco más de 180 personas a bordo, se preparaba para partir hacia Islandia, tras una visita a Nueva York que comenzó el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval.

El titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales, aseguró que las investigaciones para determinar las causas del percance avanzan con «transparencia y responsabilidad».

Hasta el momento, se indicó que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales, según autoridades locales, mientras que se apunta a problemas en el sistema de remolque sin que aún esclarecen los hechos de forma oficial.

 

 

 

 

 

.

Tags: accidentebuque escuela
Siguiente
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Publicidad

Última hora

PCV: La participación política está restringida en Venezuela

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

Lula afirma que Trump está «muy mal informado» y que Bolsonaro irá preso si es culpable

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales