• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El ‘fenómeno Labubu’ impulsa las ganancias de la china Pop Mart

por Agencia EFE
20/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo que muestra a muñecos Labubu exhibidos en una tienda. EFE/EPA/JESSICA LEE

Foto de archivo que muestra a muñecos Labubu exhibidos en una tienda. EFE/EPA/JESSICA LEE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Shanghái (China), 20 ago (EFE).- Pop Mart, la empresa china que produce y comercializa los muñecos Labubu, multiplicó por cinco sus beneficios en el primer semestre ante el éxito mundial de esos juguetes, cuya popularidad se ha disparado en los últimos meses.

Según la cuenta de resultados que remitió este martes a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, los beneficios subieron un 396,5 % interanual hasta el equivalente a unos 637 millones de dólares, mientras que la facturación se triplicó (+204,4 %) para situarse en unos 1.932 millones de dólares.

«Labubu (…) se erigió en una de las marcas más deseadas del mundo en la primera mitad del año», asegura Pop Mart en el documento, en el que se compromete a «lanzar diseños superiores» y a impulsar a esa serie de muñecos «a una talla mundial y duradera».

La popularidad del personaje en el extranjero logró impulsar mucho las ventas fuera de China, que pasaron a representar el 77,2 % de los ingresos totales a un 59,7 % incluso pese a que fueron más del doble (+135,2 %) que en el primer semestre del año anterior.

De ese 40,3 % que ahora representa el mercado exterior para Pop Mart, los mayores crecimientos los registró en el continente americano, donde multiplicó su facturación por 12, y en Europa, donde fue 8 veces superior en la comparación interanual. Asia-Pacífico, que aglutina un 20,6 % de las ventas, creció un 257,8 %.

Así, el diario hongkonés South China Morning Post califica a la compañía como «el productor de juguetes más valioso del mundo» y un importante «exportador de poder blando (‘soft power’) de China».

Durante muchos años, China figuraba en las mentes occidentales como un importante productor de bienes -por ejemplo, tecnológicos- a bajo coste, pero el éxito de Labubu se une ahora a otros impactos culturales a nivel mundial como el del popular videojuego ‘Black Myth: Wukong’ (2024), que logró batir récords globales de jugadores.

Lea también

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

22/08/2025
María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

22/08/2025
Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

22/08/2025
Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU

22/08/2025

Los productos de Pop Mart, empresa fundada en Pekín, incluyen figuras de diseño, artículos coleccionables y juguetes, así como colaboraciones entre creadores y grandes marcas que generan un fervor significativo entre coleccionistas y franquicias con cada nuevo lanzamiento.

Entre ellas destaca Labubu, un travieso monstruo de orejas puntiagudas y sonrisa diabólica inspirado en la mitología nórdica. Diseñado en 2015 por el artista hongkonés Lung Ka-sing, Pop Mart identificó su potencial y lo agregó a su línea de productos, lanzando las primeras figuras coleccionables en 2019.

Su popularidad despegó en todo el mundo en 2024 y se ha convertido en un objeto de colección y tendencia en redes sociales, en parte gracias a la particular estrategia de mercadotecnia de la empresa, consistente en lanzar ediciones limitadas de estos juguetes que los ha convertido en codiciados objetos de deseo.

 

Tags: ChinaLabubu
Siguiente
Tromerca anuncia la ampliación de su ruta Ejido-Caracas a seis días de servicio

Tromerca anuncia la ampliación de su ruta Ejido-Caracas a seis días de servicio

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales