• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Alcalde Keiver Peña al presentar Memoria y cuenta: “Sí es posible rescatar el municipio Sucre”

por Eduardo Viloria
31/03/2023
Reading Time: 3 mins read
El Alcalde de Sucre Keiver Peña será orador de orden en Rafael Rangel en aniversario de AD.

El Alcalde de Sucre Keiver Peña será orador de orden en Rafael Rangel en aniversario de AD.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Al final de la tarde del jueves ya cayendo la noche, el alcalde del municipio Sucre,  Keiver Peña, dijo al presentar la memoria y cuenta de su gestión de acuerdo a lo pautado en la ley de la materia –Ley Orgánica del Poder Público Municipal- que sí es posible rescatar el municipio, misión que le ha tocado cumplir, “refiriéndose al desastre administrativo” que  encontró en el municipio cuando asumió el cargo, señalando además  que esta Alcaldía no escapa del déficit  presupuestario, así como de la mala intención de quienes gobernaron anteriormente

El acto bastante concurrido,  se cumplió en la plaza Bolívar de Sabana de Mendoza, habiendo la interpretación del Himno Nacional por parte de la banda Antonio José de Sucre y las respectivas palabras de apertura por parte del director general de la Alcaldía, Alquidio Aguilar, quedando en el uso de la palabra el alcalde Peña, quien agradeció a los integrantes del Concejo haber realizado y aprobado ordenanzas, reglamentos, leyes locales y demás instrumentos que le permiten avanzar en su gestión.

Intervención del director general de la Alcaldía Alquidio Aguilar.

 

Ejecutorías

Destacó el alcalde Peña lo que fue la creación del Programa Manos a la Obra y las precarias condiciones en que recibió el despacho que regenta, la puesta en marcha de distintos departamentos, la atención al público y mejoras total en todos los servicios, además de la recuperación de muchas actividades inherentes al gobierno local que estaban en el olvido.

Mencionó también los manejos presupuestarios, su distribución para el funcionamientos de otros entes autónomos de la municipalidad, así como la asignación del dozavo, no dejando de criticar el descuento presupuestario de parte del gobierno,  para cancelar la nómina, razón que llevó a realizar una actualización de las ordenanzas de recaudación, lo que incidió de manera positiva para el envío de más de 20 créditos adicionales al Concejo.

Entre los logros alcanzados la primera autoridad municipal de Sucre destacó las ayudas económicas y medicinas otorgadas, no dejando de mencionar también las dificultades de trabajar con un ingrediente que golpeaba las escasas finanzas, el dólar.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Entrega de la Memoria y cuenta del Alcalde de Sucre a los concejales.

No por ello dejó de trabajar  y ayudar a las instituciones y sectores  del municipio, dijo, instalando lámparas LED, revisándose el funcionamiento de otros alumbrados públicos, al igual que estar pendiente del funcionamiento de los departamentos municipales, en cuanto a contratos realizados; revisándose la maqueta de recursos humanos, habiendo cumplido con sus funciones el despacho de  Catastro,  se contribuyó con la realización de actividades culturales y de rescate  de las festividades de la Virgen del Carmen, todo pese a las trabas presentadas; hubo también rescate del Instituto Municipal de Deportes, señala el informe.

Reconoce el alcalde el trabajo realizado por el Consejo Municipal de Derechos del Niño Niña y Adolescente, las labores conjuntas con el Frente Preventivo del Plan Vacacional Ecoarte, la atención del Instituto Municipal de la Mujer y el refuerzo de Polisucre.

En la gestión se atendió al ciudadano, se consolidaron los servicios básicos, hubo dotación de diversos ambulatorios, limpieza de las áreas públicas y el esfuerzo de todos incluyendo Protección Civil para atender las contingencias ocasionadas por las lluvias.

Mencionó el alcalde la recuperación de unidades automotoras que se encontraban dañadas para beneficio de la jurisdicción, las cuales tenían severos daños causadas por el descuido de gestiones anteriores, estando ente las unidades mejoradas;  una ambulancia, un camión cisterna, un autobús y una gandola, no dejando de mencionar que espera tener pronto un patrol disponibles para ser empleado en el mejoramiento de las vías en general.

Hubo un plan de bacheo en Sabana de Mendoza que se extenderá a otras parroquia dijo el alcalde Peña, destacando también en el informe la recuperación del terminal de pasajeros Tatén Díaz, la laguna de oxidación de El Paraíso, la vialidad hacia el sector El Horcón de la parroquia Junín y las consignaciones hechas ante otras instancias gubernamentales,  para cooperar en las tan anheladas y necesarias canalizaciones de las quebradas que inundan con sus aguas crecidas comunidades en época de lluvia.

Entrega de la memoria y cuenta del alcalde de Sucre al Contralor Municipal Reinaldo Niño.

 


Eduardo Viloria / DLA

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Municipio SucreTrujillo
Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Pueblerías | EL GATO MONTUNO | Por: Gonzalo Fragui

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales