• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

98,3% de centros carcelarios en nuevo régimen penitenciario

por Redacción Web
22/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Iris Valera mostró a Bachelet la acción de Gobierno en el sistema penitenciario

Iris Valera mostró a Bachelet la acción de Gobierno en el sistema penitenciario

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un total de 98,3% de los centros penitenciarios del país ya funciona bajo el nuevo régimen que desarrolla el Gobierno Nacional con el objetivo de transformar el sistema carcelario en un modelo de atención y formación integral, informó este viernes la ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Iris Varela.
La ministra Varela, destacó que con este nuevo sistema que ejecuta el Estado se mantiene en 100% el control del sistema penitenciario.

“Tenemos un sistema penitenciario que ha abierto brecha, lo que demuestra que el Gobierno revolucionario ha controlado en 100% el sistema penitenciario del país y ha instalado un 98,3% del nuevo régimen penitenciario. Antes que nosotros empezáramos con el ministerio, realmente, desde la cuarta república se había perdido el control de las cárceles, estaban en manos de la población penitenciaria. Ya eso no es así, ya el Estado controla la cárceles del país”, remarcó.

Además, señaló que esperan aplicar el nuevo régimen penitenciario en los centros de detención preventiva que se ubican en cada región del país y en ese sentido, sostuvo que junto al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz se encuentran preparando al personal de las alcaldías y las gobernaciones.
Apuntó que en el sistema penitenciario del país hay un total de mil 048 privados de libertad extranjeros, entre los que destacan colombianos.

Varela hizo la salvedad de que estos reciben el mismo tratamiento que tienen los privados de libertad venezolanos, “el ciclo de transformación para los privados de libertad es para todos, se le da la formación de cultura, deporte, recreación”, reafirmó.

 

Visita de Bachelet

 

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Iris Varela informó que en reunión con la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, le dio a conocer los grandes avances que tiene Venezuela en el sistema penitenciario, así como los desafíos para abordar los centros de detención preventiva.
La ministra refirió que la representante de la ONU envió en marzo pasado una delegación que tuvo la oportunidad de interarticular con los privados de libertad en el centro penitenciario de Tocuyito, estado Carabobo.

 

Tags: Iris VarelaPenitenciaríaSucesosVenezuela
Siguiente
Yulimar Rojas a Tokio 2020

Yulimar Rojas a Tokio 2020

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales