• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

70 cajas de bolívares incautaron en Villa del Rosario

por Redacción Web
04/04/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por cuarta vez, en un mes, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) se incautó de un cargamento de billetes de bolívares que era transportado en un camión en La Parada, Villa del Rosario, reseñó el La Opinión de Cúcuta. 

Cuando los uniformados requisaron el vehículo camión tipo turbo, de placas colombianas, conducido por un hombre natural de Cundinamarca por la Autopista Internacional, hallaron 70 cajas con el papel moneda de Venezuela.

Extrañamente, una parte de los billetes extranjeros tienen impresa la leyenda “casa da moneda do Brasil”, lo que generó duda a los investigadores sobre la comercialización del dinero y el posible ingreso al Banco Central de Venezuela (BCV).

Según la Policía, el hombre manifestó que el dinero había sido cargado al camión en una vivienda de La Parada. El dinero tendría un equivalente a 18 millones de pesos, el cual fue adquirido en casas de cambio.

“La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en corresponsabilidad con la Policía Metropolitana, adelantó las labores administrativas que conllevaron a la devolución de las divisas, al no evidenciar posibles hechos ilegales, por parte de quienes comercializan bolívares, teniendo como destino final las casas de cambio”, agregó la institución.

Lea también

20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

04/08/2025
Fallece estudiante de la UNES por asfixia mecánica en Boconó

Fallece estudiante de la UNES por asfixia mecánica en Boconó

01/08/2025
Encuentran sin vida cuerpo de Santa Araujo en La Quebrada

Encuentran sin vida cuerpo de Santa Araujo en La Quebrada

27/07/2025
Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

24/07/2025
Tags: BolívaresCúcutaFrontera
Siguiente
Activista de los DDHH alerta sobre delicada situación de los “viejitos” en Venezuela

Activista de los DDHH alerta sobre delicada situación de los “viejitos” en Venezuela

Publicidad

Última hora

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales