• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Zona Económica Especial del Táchira reimpulsará la economía binacional

El presidente Hugo Chávez, ya había decretado a San Antonio del Táchira y Ureña como parte de una Zona Económica Especial desde el año 2014.

por Redacción Web
07/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Norbey Rodriguez @norveyrodriguez

San Antonio del Táchira, 7 de octubre de 2024. El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, manifestó que está preparando una propuesta que elevará ante el gobierno central en materia económica binacional, para convertir al estado Táchira en una Zona Económica Especial.

“Estoy trabajando en un documento político económico para conversarlo con la compatriota Delcy Rodríguez, explicando las potencialidades del Táchira, pero unida a la economía de Norte de Santander. Es insustituible la necesidad de que ya Venezuela cree la Zona Económica Especial Táchira y con el apoyo del presidente Petro poder impulsar esa zona económica binacional”, expresó el gobernador.

Freddy Bernal expresó que hay razones de peso para demostrar al gobierno venezolano que todo el estado Táchira debería ser parte de esta zona económica y además adelantó que ha estado sosteniendo conversaciones con el presidente Gustavo Petro, para generar un impulso en la economía Binacional, como el anuncio dado por el presidente colombiano de la construcción de una Hidroeléctrica conjunta en el Táchira.

 

 

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

Qué son las Zonas Económicas especiales (ZEE)

La Zona Económica especial (ZEE), es una región geográfica que posee leyes especiales que se orientan en mayor medida a una economía de libre mercado, en contraposición a las leyes típicas de un país o nación, en Venezuela luego de promulgación de la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales (LOZEE), el 20 de julio de 2022, quedaron establecidas las ZEE de; Paraguaná (Falcón), Puerto Cabello-Morón (Carabobo), La Guaira (La Guaira), Margarita (Nueva Esparta) y la Isla La Tortuga (Territorio Insular Miranda).

La LOZEE establece como incentivos; el reintegro del Impuesto sobre la renta (ISLR), el cual permite alcanzar en los primeros seis años hasta un 100 por ciento, según la actividad exportadora; el reintegro del impuesto para la importación de bienes, equipos y materiales de construcción para la ZEE, y el reintegro de impuestos para la importación de materia prima requerida para su industrialización.

La Zona Económica Especial de Ureña-San Antonio, ya había sido creada el 3 de diciembre del 2014 por el presidente Hugo Chávez, mediante el Decreto N° 1.496, publicado en la Gaceta Oficial 40.554, resaltando la importancia de esta zona que se localiza al occidente del estado Táchira; con una superficie de doscientos setenta y nueve con cuarenta y nueve Kilómetros Cuadrados (279,49 Km2); y abarcaba administrativamente parte de los municipios: Bolívar y Pedro María Ureña.

 

 

Crecimiento en el intercambio Comercial

En los últimos meses se ha observado un gran intercambio entre el Norte de Santander y el estado Táchira, con el hermanamiento entre las ciudades de Cúcuta y San Cristóbal, que permite estrechar lazos entre las dos regiones, que se esperan que los empresarios se unan en la próxima 80° Asamblea Anual de Fedecámaras, la cual se desarrollará en San Cristóbal el 17 y 18 de octubre, anhelando que se registre un mayor intercambio comercial y un aumento en las exportaciones e importaciones.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), entre enero y julio de este año, las exportaciones aumentaron 46%, en comparación con el mismo periodo de 2023, con un total de US$526 millones. Y las importaciones desde Venezuela, cayeron 3%, situándose en US$74 millones. En total, la dinámica comercial registra US$600 millones en siete meses de 2024.

 

 

 

 

 

Tags: Cúcutaeconomía binacionalZona Económica Especial del Táchira
Siguiente
Zona Económica Especial del Táchira reimpulsará la economía binacional

Inicia semana de Receso escolar 2024 en Cúcuta

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales