• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Zodi: transporte público laboró en un 25%

por Jesús Rivas
10/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Los componentes militares de la Zodi están desplegados en los centros de totalización y votación estas Elecciones Municipales Diciembre 2017

Los componentes militares de la Zodi están desplegados en los centros de totalización y votación estas Elecciones Municipales Diciembre 2017

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el marco de las elecciones municipales, diciembre 2017, la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), desplegó a más de 6 mil 700 funcionarios, entre efectivos de los componentes de la Fuerza Armada Nacional, Milicia Bolivariana y demás cuerpos de seguridad ciudadana como Policía Nacional Bolivariana, Policía regional, Cuerpo de Bomberos, entre otros para garantizar que se cumpla el artículo 63 de la Constitución de Venezuela.

De igual forma, articularon para garantizar la movilidad de los merideños durante la jornada electoral de este domingo 10 de diciembre.

Sin embargo, la planificación con el sector transporte no se cumplió, pues los merideños que decidieron salir a ejercer el derecho al voto, y que aún no han hecho el cambio a un centro de votación más cercano a su lugar de residencia, se encontraron con la sorpresa de tener que sufrir la pésima prestación del servicio de las diferentes líneas que hacen vida en la ciudad de Mérida.

Ante ello, el comandante de la Zodi número 22, César Méndez López, confirmó que solo ha estado funcionando el 25% del transporte público.

Relató que este sábado más de 600 unidades de transporte fueron cargadas de combustible. “Ayer sábado estuvimos haciendo una evaluación en toda la ciudad, se les notificó que el transporte estaba laborando en un 25%, y hoy en la mañana, realizamos los recorridos y verificamos que está trabajando el mismo porcentaje, estamos haciendo mayores esfuerzos para garantizarle el suministros de combustible a este sector para continúen cumpliendo con  su función de brindar el servicio a la ciudadanía”.

Esto se logró gracias a la Mesa de Trabajo de combustible y de los acuerdos firmados con el presidente del sindicato Benjamín Lara, afirmó el G/D César Méndez.

Delitos electorales

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

En cuanto al registro o denuncias de delitos electorales, el jefe de la Zodi dijo que hasta el momento tienen el reporte de una ciudadana de 63 años de edad, en la población de Santa Cruz de Mora, quien rompió la boleta electoral, constituyéndose como un delito a este proceso.

El G/D y comandante de la Zodi, César Méndez, resaltó que más 600 unidades fueron cargadas de combustible y hoy solo funciona el 25% de la flota

“Está el Ministerio Público junto con el Plan República respetando los derechos humanos, se están haciendo las evaluaciones, orientaciones respectivas y elaboraciones de las actas, a lo mejor esto se registró por un error o situación que vamos a investigar, para garantizarle el derecho a los ciudadanos y todo se desarrolle con total normalidad”.

Acceso a la prensa

En horas de la mañana de este domingo se registraron algunas eventualidades con periodistas, quienes alegaron que funcionarios del Plan República les negaron el acceso; no obstante el general César Méndez, comandante de la Zodi, aseguró que la prensa tiene acceso a los centros electorales, si cuentan con la identificación y credenciales respectivas y habilitadas para darle cobertura a este proceso.

“Es una orden que debemos cumplir y es trabajar de la mano con los profesionales de los medios de comunicación, cualquier novedad deben presentarla al puesto de comando”.

Tags: Centros de VotaciónMéridaPlan RepúblicaSeguridadtransporte
Siguiente
Escasez de electores en Valera

Escasez de electores en Valera

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales