• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Zelenski: volver a negociar con Rusia tras la tragedia de Bucha es un desafío

por Agencia EFE
05/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Kiev, 5 abr (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró hoy que volver a las negociaciones con Rusia tras la tragedia ocurrida en la ciudad de Bucha, donde este fin de semana fueron encontrados cientos de cadáveres de civiles tras la retirada de las tropas rusas, algunos torturados y maniatados, «será un desafío».

«Todos nosotros, incluyéndome a mí mismo, percibimos la posibilidad de (esas) negociaciones como un desafío. Un desafío interno, en primer lugar, un desafío personal, humano. Después, cuando lo asumes (la tragedia de Bucha), tienes que hacerlo, creo que no tenemos otra opción», dijo Zelenski en una entrevista con periodistas ucranianos que reproducen las agencias locales.

Con estas declaraciones, emitidas en el maratón televisivo que las cadenas ucranianas transmiten a diario, Zelenski se refería a la masacre de civiles ocurrida en la ciudad de Bucha, cercana a Kiev, donde, tras la salida de las tropas rusas, fueron encontrados cientos de civiles muertos, muchos de ellos con signos de tortura.

Según el presidente, a la hora de abordar las negociaciones con Moscú “habrá otro desafío dentro del propio Estado, porque todos entienden que lo que hicieron (los rusos) es imperdonable».

Ucrania acusa a los tropas rusas de crímenes de guerra en relación a la matanza de Bucha y ha pedido a instituciones internacionales que las investigue, mientras Moscú lo niega.

«Cada tragedia de este tipo, cada Bucha te golpea a la hora de abordar ciertas negociaciones. Pero necesitamos encontrar oportunidades para hacerlo», subrayó.

Para Zelenski, la postura más fácil sería decir «no hablemos de nada hoy. Lo más difícil es hablar de lo que hicieron, reconocerlos como un enemigo y, al mismo tiempo, encontrar una oportunidad para reunirse y encontrar una salida a esto. Reunirnos sin perder nuestro territorio».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El presidente ucraniano pidió que se aceleren las investigaciones sobre estos sucesos ocurridos en Bucha y en otras ciudades del país desde que fue invadido por Rusia el pasado 24 de febrero.

«No es rentable que Europa alargue este proceso, porque ven que hay pruebas más que suficientes y, lamentablemente, las pruebas aparecerán solas», precisó.

También dijo que el recién reelegido primer ministro húngaro, Viktor Orbán, a quien se considera el más próximo a Vladimir Putin entre los líderes europeos, tendrá que elegir a sus aliados.

«Tendrá que elegir entre Rusia y el resto del mundo. Puede que diga que elige Hungría, pero Hungría es parte del resto del mundo», añadió.

«Quería encontrarme con él, le llamé, le invité a una reunión, me ofrecí a reunirme con él. Pero tenía miedo, estoy seguro (…) Tiene miedo de la influencia de la Federación Rusa en su estado. Esta influencia existe, le guste o no”, dijo Zelensky.

 

 

 

Tags: GuerraRusiaUcraniaZelenski
Siguiente
Elon Musk formará parte de junta directiva de Twitter y promete «mejoras»

Elon Musk formará parte de junta directiva de Twitter y promete "mejoras"

Publicidad

Última hora

El camino a Roma pasa por Chiclayo

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

La gobernadora de Nueva York defiende la nueva ley que prohíbe celulares en escuelas del estado

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales