• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Zelenski a recabar apoyo de EE.UU, mientras Rusia no pone plazo a la invasión

por Agencia EFE
21/12/2022
Reading Time: 3 mins read
Imagen reciente del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una visita al frente de guerra. EFE/EPA/UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE HANDOUT -- MANDATORY CREDIT: UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE -- HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Imagen reciente del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una visita al frente de guerra. EFE/EPA/UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE HANDOUT -- MANDATORY CREDIT: UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE -- HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Internacional, 21 dic (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, recabará este miércoles un mayor apoyo de Estados Unidos en el marco de una visita a Washington, mientras Rusia rechaza poner plazos a su campaña militar en Ucrania.

El viaje de Zelenski a Washington de hoy ha sido preparado bajo un «estricto secreto» y con mucha preocupación para garantizar la seguridad del mandatario europeo, informó el diario The New York Times.

El diario cita como fuentes a altos funcionarios de la administración estadounidense que hablaron bajo condición de anonimato sobre las «preocupación» en Washington para organizar esta visita, la primera de Zelenski al extranjero desde que se inició la invasión rusa a Ucrania el pasado 24 de febrero.

La Casa Blanca anunció de madrugada la visita, que después confirmaría el propio mandatario ucraniano, y que incluirá una intervención ante una sesión conjunta de las dos Cámaras del Congreso de los Estados Unidos.

«El presidente Biden espera dar la bienvenida hoy, 21 de diciembre, al presidente Zelenski en la Casa Blanca», explicó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La portavoz también confirmó que durante esta visita Biden anunciará un nuevo paquete de ayuda a Ucrania para que pueda «defenderse de la agresión rusa».

RUSIA NO VE CAMBIOS

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Sin embargo, Rusia no espera cambios positivos en la postura de Ucrania tras la visita de su presidente a Washington, declaró hoy el Kremlin.
«No», respondió de forma escueta el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la pregunta sobre si Moscú esperaba que la visita de Zelenski a EE.UU. influyera positivamente en su postura sobre las posibles negociaciones con Rusia.

A otra pregunta, sobre si el viaje del líder ucraniano podía provocar una mayor escalada del conflicto, Peskov dijo que «continúan los suministros de armas» a Ucrania y eso «lleva al agravamiento del conflicto» y «no augura nada bueno para Kiev».

CAMPAÑA MILITAR SIN PLAZOS

La presidenta del Senado ruso, Valentina Matviyenko, negó este miércoles poner plazos a la «operación especial militar» rusa en Ucrania, que cumple hoy 301 días.

«Las metas y los objetivos de la operación militar especial fueron fijados. Acabará cuando estos sean alcanzados», dijo Matviyenko, en una rueda de prensa transmitida en directo por la televisión.

Según ella, «es incorrecto hablar de fechas concretas, porque inicialmente, cuando se tomaba la decisión de iniciar una operación militar especial, esta no se ajustaba a ninguna fecha y ningún plazo».

La jefa del Senado ruso aseguró que la campaña militar rusa «era la única forma posible para proteger la seguridad» de Rusia.

PUTIN NO DARÁ SU DISCURSO ANUAL

El presidente ruso, Vladímir Putin, no pronunciará este año su discurso sobre el estado de la nación, a lo que está obligado por la Constitución, anunció hoy el Kremlin.

Antes del Año Nuevo, el presidente, por supuesto, no pronunciará el discurso. Ahora, por cuestión de tiempo, su agenda está muy apretada”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Putin, al que la prensa independiente acusa de querer evitar preguntas incómodas sobre los reveses en el campo de batalla en Ucrania, no había cancelado dicha alocución ni siquiera durante la pandemia del coronavirus en 2020 y 2021.

LA OIEA Y ZAPORIYIA

director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, viajará mañana a Moscú para dialogar sobre una zona de seguridad alrededor de la central nuclear de Zaporiyia, ubicada en el sur de Ucrania y controlada por tropas rusas, informaron hoy fuentes oficiales rusas.

Las consultas con Rafael Grossi tendrán lugar mañana en Moscú y estarán dedicadas a la iniciativa del director general sobre la creación de una zona de seguridad nuclear y física alrededor de la central de Zaporiyia», dijo el embajador ruso ante los organismos internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov, durante una rueda de prensa en Moscú.
Según el diplomático ruso, se trata de un proceso que no avanza rápidamente, pero las reuniones de mañana permitirán «aclarar algunos puntos». EFE

 

 

 

 

Tags: Ucrania
Siguiente
Iniesta: “Messi ha conseguido el Mundial de una manera extraordinaria”

Iniesta: “Messi ha conseguido el Mundial de una manera extraordinaria”

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales