• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Y ALGO MÁS | Por: Eduardo Viloria

por Eduardo Viloria
03/04/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

NO ENTENDEMOS sobre la realización de  intervenciones quirúrgicas en todos los centros medico asistenciales de la región, por no leer hospitales, esto porque en lo que se refiere al Hospital I María Aracelis Álvarez, de Betijoque, uno de los centros de salud que solicitaban las personas cuando se enfermaban los llevaran;  al Hospitalito de Betijoque, actualmente en la “carraplana”, como dicen sus mismos empleados.

En el María Aracelis Álvarez hace tiempo no funciona la sala de intervenciones quirúrgicas, inclusive se dice; desde el principio, cuando comenzó a ser desmantelado el quirófano del Hospital, que éste  estaba dotado de una lámpara utilizada en las cirugías, moderna y de gran valor, le pusieron el ojo profesionales de la salud y se la llevaron para otro Centro asistencial del estado.

En fecha reciente, Hugo Bastidas denuncio dentro de ese desvalijamiento, la falta de ambulancia, la cual se la llevaron los señores de la Fundación Trujillana de la Salud y hasta los momentos no la han regresado, se añade que  el centro asistencial, actualmente  no tiene nebulizador, ni soluciones fisiológicas, menos departamento de rayos equis, solicitándoles a los que concurren en busca de salud, llevar todo lo que amerita el tratamiento, pues todo se ha agotado en este Hospital.

Cuando se presenta una emergencia de traslado de un enfermo a otro centro asistencial, como el Pedro Emilio Carrillo, hay que buscar el vehículo, camioneta o hasta camión, como sucedió en fecha reciente, que un enfermo fue trasladado en un camión, por no haber en el Hospital vehículo disponible, gráficas tomadas por numerosos personas que presenciaron el traslado.

Este Hospital, recordamos, se debe a la bondad y  filantropía de Don Rafael Álvarez que donó la edificación al pueblo que lo vio nacer, del vientre de María Aracelis Álvarez, solicitando solamente a las autoridades de salud de aquel entonces, presentes en la inauguración del centro asistencial, hace 50 años-noviembre de 1972- que el Hospitalito llevará el nombre de su progenitora.

Sabemos que el personal médico y de enfermería están en disposición y voluntad de hacer todo lo que este a su alcance para atender a los pacientes, pero lamentablemente no tienen el apoyo de la Fundación del ramo, en esta noble misión de atender la salud de los demás… LOS TRABAJADORES  educacionales tienen un reclamo público contra  la Onapre, o sea la Oficina Nacional de Presupuesto del gobierno, por mejoramiento de los salarios  y otras reivindicaciones, que se subsanarían con  firma de la nueva Convención Colectiva. Los dirigentes gremiales   han señalado a muchos funcionarios del régimen de ser los culpables que el aumento y las reivindicaciones que solicitan, les sean negadas.

Estamos en Semana Santa, viene la quema de judas, siendo la lista de los que niegan esas reivindicaciones larga, siendo válida en esta semana, que escenifiquen esta actividad en las calles de los pueblos, sobre la culpabilidad o los protagonistas de la negativa que se suscriba esa convención que desean, nómbrenlos a nivel nacional y regional, es el tiempo de buscar a los judas y de denunciar a los que no quieren que se firme el contrato colectivo con los emolumentos que están solicitando. LOS TEMPLOS de la región, deben ser el escenario para elevar en estos días de la semana mayor del mundo cristiano, una oración al Dios todopoderoso para que intervenga y tenga compasión de nosotros, porque los problemas comunes que padece la comunidad se redimensionan, no hay alimentos, viviendas cayéndose, desempleo galopante, enfermedades y carencias de medicinas,  es la muestra del estado y la nación, vigentes en todas partes. Con Dios todo, sin Dios Nada.


(EVR)

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

10/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

10/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

09/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BetijoqueEducadoresHospitalOpinión
Siguiente
Táchira | Más de 500 viviendas del barrio El Paraíso  de San Cristóbal en riesgo de colapso

Táchira | Más de 500 viviendas del barrio El Paraíso de San Cristóbal en riesgo de colapso

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales