• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Washington pone fin a la orden de la mascarilla en interiores y la prueba de vacunas

por Agencia EFE
14/02/2022
Reading Time: 2 mins read
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, en una fotografía de archivo. EFE/Carlos Barria/Pool

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, en una fotografía de archivo. EFE/Carlos Barria/Pool

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 14 feb (EFE).- La capital de EE.UU., Washington, pondrá fin a la exigencia de mostrar una prueba de vacunación para acceder a determinados establecimientos esta semana y retirará la orden de llevar mascarilla en algunos espacios públicos cerrados el 1 de marzo, informó este lunes su alcaldesa, Muriel Bowser.

El anuncio se produce en medio de la progresiva relajación del uso del tapabocas en numerosos estados del país tras el impacto de la variante ómicron.

«Estamos en una situación mucho mejor ahora», señaló Bowser en una rueda de prensa.

La alcaldesa indicó que, pese a la retirada de la orden, los negocios de la ciudad podrán decidir si quieren mantener determinadas exigencias a sus clientes.

La orden de mostrar una prueba de vacunación, en vigor desde diciembre pasado en Washington, dejará de ser efectiva el 15 de febrero, mientras que la orden de llevar mascarilla en algunos espacios interiores, como restaurantes, bares y gimnasios, expirará el 1 de marzo.

No obstante, Bowser precisó que en determinados lugares, como los colegios o el transporte público, la exigencia de llevar cubrebocas seguirá vigente.

Ante la preocupación acerca de que sea prematuro modificar las restricciones, la alcaldesa remarcó que es importante ser «ágil» y «ajustar» las medidas en función de un cambio en las condiciones.

Lea también

5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

05/07/2025
Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025

En concreto, Bowser señaló que los casos de covid-19 han caído un 90 % desde al pico registrado con ómicron y que las hospitalizaciones han descendido un 95 % en la ciudad.

El Distrito de Columbia, donde se encuentra Washington, cuenta con más del 72 % de su población vacunada con la pauta completa, por encima de la tasa del 64 % a nivel nacional.

El anuncio de la capital de Estados Unidos sigue a otros similares adoptados por estados como Nueva York, Massachusetts o California, que también han indicado que retirarán en los próximos días sus órdenes de uso de mascarillas.

El Gobierno federal se ha mantenido, por ahora, prudente y continúa con sus recomendaciones de salud pública.

La pasada semana la directora de los CDC, Rochelle Walensky, señaló, al ser preguntada por las medidas adoptadas por esos estados, que pese al descenso en los contagios no espera modificar inmediatamente las directrices.

«Esas decisiones se están tomando a nivel local, pero en este momento seguimos recomendando llevar mascarilla en zonas con altos contagios. Eso es gran parte del país ahora, en los lugares públicos cerrados», apuntó.

EE.UU. es el país más afectado por el coronavirus con más de 77 millones de casos confirmados desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 y más de 919.000 fallecimientos, dicen los números de la Universidad Johns Hopkins.

Tags: COVID-19MascarillasSaludVacunas anticovid
Siguiente
Duque y la OTAN tratan apoyo ruso y chino al “régimen represivo” de Venezuela

Duque y la OTAN tratan apoyo ruso y chino al “régimen represivo” de Venezuela

Publicidad

Última hora

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales