• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Walter Márquez solicitó en la CPI celeridad procesal en caso contra Nicolás Maduro

Márquez estuvo en la Oficina de Víctimas Participación y Reparación, y en la Oficina de Defensa Pública de las Víctimas de la Corte Penal Internacional (CPI), conversando sobre la investigación del caso Venezuela. Allí consignó un escrito en el que pide celeridad procesal

por Redacción Web
17/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Walter Márquez a las afueras de la Corte Penal Internacional en La Haya. Foto: Walter Márquez

Walter Márquez a las afueras de la Corte Penal Internacional en La Haya. Foto: Walter Márquez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Celeridad procesal en la investigación del caso Venezuela I, por crímenes de lesa humanidad y prisión perpetua contra Nicolás Maduro, solicitó el defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y director general del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), Walter Márquez, durante su visita el pasado 12 de septiembre a la Corte Penal Internacional (CPI) con sede en La Haya.

El defensor de derechos humanos tuvo una reunión en la Oficina de Víctimas Participación y Reparación en donde conversó sobre los derechos de las víctimas en Venezuela y el proceso que se está adelantando en la Corte Penal Internacional, y estableció contacto con la oficina que dirige Paulina Massidda, jefe de la Oficina de Defensa Pública de las Víctimas donde consignó un escrito ratificando y ampliando información sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en la frontera con Colombia.

“Solicité por la gravedad de los hechos y las numerosas víctimas de este proceso, celeridad procesal y prisión perpetua para Nicolás Maduro según el artículo 77 del Estatuto de Roma, porque la gravedad de los hechos y la cantidad de víctimas así lo requieren. Son más de 11.560 víctimas que se presentaron en los recursos de apelación del caso Venezuela I, luego que el fiscal de la Corte, Karim Khan, abriera la averiguación el 3 de noviembre de 2021; la Sala de Asuntos Preliminares ratificara esa facultad el 27 de junio de 2023, y la confirmara la Sala de Apelaciones el 1ero de marzo de 2024”, explicó Márquez.

Otras pruebas

El defensor de derechos humanos precisó que también consignó nuevas pruebas de 24.000 víctimas que figuran en el Registro Único de Damnificados (RUD), las deportaciones forzosas, desplazamientos, destrucción de viviendas ocurridas entre el Táchira, Venezuela y Colombia, y la persecución a colombianos ordenada por Nicolás Maduro a partir del 19 de agosto de 2015 durante el cierre de fronteras.

Insistió en que el fiscal Karim Kan tiene la obligación de reunirse con las víctimas, igual que lo ha hecho con Nicolás Maduro en tres oportunidades en Miraflores.

Walter Márquez considera que en este momento en que Venezuela busca una solución política y pacífica a su crisis democrática, la Corte Penal Internacional debe actuar ejerciendo justicia. “Desde La Haya estamos exigiendo, que haya justicia en La Haya, así que señor Fiscal además de oír a Maduro, oiga a las víctimas que están reclamando justicia”.

Lea también

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

14/07/2025
Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025

 

 

Tags: Corte Penal InternacionalDestacadoNicolás MaduroVenezuelaWalter Márquez
Siguiente
En Táchira demandan mejoras antes de crear una Zona Económica Binacional

En Táchira demandan mejoras antes de crear una Zona Económica Binacional

Publicidad

Última hora

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

Trujillo | Productores del municipio La Ceiba insisten en solicitar canalización del río Motatán

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales