• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Walter Márquez: Óscar Pérez fue perseguido y masacrado

por Redacción Web
17/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A juicio de Walter Márquez, en una confusa operación comando en la que se evidencia que hubo uso desproporcional de la fuerza por parte del Estado, masacraron a Oscar Pérez, exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas quien se había revelado en contra de las malas políticas del régimen de Nicolás Maduro, cuando en la práctica él había manifestado su intención de entregarse a las autoridades.

De acuerdo al parlamentario nacional emérito y defensor de los derechos humanos, , la manera como ejecutaron esa operación forma parte de lo que son los comandos del crimen o escuadrones de la muerte, que en este caso usa el régimen para darle un mensaje a la oposición de que todo aquel que trate de enfrentarse al sistema va a correr la misma suerte de Oscar Pérez.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

En esa confusa operación comando –expresó Márquez- y la poca información que ha salido, quienes tenemos experiencia de analizar esas actuaciones podemos llegar a la conclusión de que allí ocurrió la masacre de El Junquito. Oscar Pérez era un objetivo político, militar y policial del régimen. Se habían desplegado en todos los cuarteles, en los sitios públicos, en el Saime de la frontera, en la aduana de San Antonio del Táchira donde se sellan los pasaportes de entradas y salidas del país, una agran cantidad de carteles en los que estaba la foto de Oscar Pérez y se ofrecía recompensa por su captura. Eso indica que el gobierno lo estaba buscando y persiguiendo  por todos lados y él cometió el error de quedarse en el país, en una Nación en la que no se respetan los derechos humanos ni se garantiza el derecho a la vida.

«Como demócratas entendemos las acciones de  los gobiernos de detener a cualquier persona que considere que ha cometido un delito, pero rechazamos de manera contundente el que mediante operaciones comando y escuadrones de la muerte se haya ajusticiado a Oscar Pérez, quien ejercía su derecho de enfrentar a un régimen que se ha convertido en un verdugo para el pueblo venezolano», manifestó el parlamentario emérito.

Tags: Walter Márquez
Siguiente
Laidy Gómez condenó criminalización del Gobierno a la disidencia política

Laidy Gómez condenó criminalización del Gobierno a la disidencia política

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales