• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 30 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Laidy Gómez condenó criminalización del Gobierno a la disidencia política

por Redacción Web
17/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez cuestionó la mañana de este martes las declaraciones ofrecidas en cadena nacional por el Presidente de la República Nicolás Maduro, quien a su juicio debe tener consonancia entre lo que dice con sus llamados al diálogo y las acciones para criminalizar las críticas.

Indicó Gómez que el Gobierno insiste en que ellos quieren concretar los acuerdos que están en la mesa de República Dominicana sin embargo, su accionar no es coherente con tal discurso pues la Ley contra el Odio es un claro ejemplo de que buscan “privar la libertad de expresión y la opinión pública”.

Añadió que como gobernante tiene conciencia y acepta las críticas de la sociedad, “pero no podemos criminalizar la opinión pública y a quienes disidentes políticamente, debemos estar preparados para los señalamientos radicales y descalificativos; debemos tener tolerancia porque vivimos en una sociedad democrática”.

Esto en referencia al hecho violento ocurrido este lunes en la ciudad de Caracas, en donde presuntamente se habría asesinado a ex funcionarios de los cuerpos de seguridad sublevados contra el Gobierno, la máxima autoridad regional condenó la indiferencia y el silencio del primer mandatario nacional ante lo sucedido en El Junquito.

“Este es un hecho que conmueve al país independientemente de la posición política y del actuar. Fue un acto de violencia donde jóvenes venezolanos cayeron. Los muertos no son hijos de los políticos ni del Gobierno, son hijos del pueblo, de madres venezolanas que muchas veces no tienen recursos para enterrar a sus hijos”, sentenció.

Gómez apuntó que el Táchira no quiere más muertos por lo que se debe tener racionalidad al actuar para evitar la violencia que enluta a las familias de cualquier color político.

Puntualizó que “hay sectores que dicen ‘el Táchira está adormecido’, y es que nos cansamos de llorar a los jóvenes muertos (…) el estado decidió defender la institucionalidad democrática para tener una sociedad diferente”.

Lea también

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

30/06/2025
Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

28/06/2025
El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

24/06/2025
Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

20/06/2025

NP

Tags: disidencia políticaLaidy GómezTáchira
Siguiente
Hoy culmina inscripción en el Registro Campesino

Hoy culmina inscripción en el Registro Campesino

Publicidad

Última hora

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales