• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Walter Márquez exige a la CPI actuar ante situación electoral

El defensor de derechos humanos, Walter Márquez, exhortó al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, actuar ante la situación electoral que, según dijo, se registró en Venezuela el 28 de julio

por Mariana Duque
29/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y diputado jubilado de la Asamblea Nacional, Walter Márquez, denunció que el 28 de julio ocurrió en Venezuela un “fraude electoral masivo”, lo que generaría una crisis de gobernabilidad, por lo que exhortó al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, activarse al respecto.

Indicó que ya Khan fue autorizado para investigar a Venezuela, por lo que destacó que no deben darse más largas, sino actuar de manera inmediata.

Destacó Márquez que la violencia no la está generando la población, ni la dirigencia opositora, “quienes están propiciando la violencia son los que están robando las elecciones, robando la voluntad popular, robando esta conciencia colectiva que le dijo basta al gobierno de Nicolás Maduro, que además de haber usurpado la nacionalidad venezolana está usurpando la legitimidad para gobernar”, agregó.

Ataque de colectivos

Walter Márquez responsabilizó al gobernador del Táchira, Freddy Bernal, del ataque de grupos colectivos en los municipios Guásimos, Bolívar, Córdoba y San Cristóbal, que dejó como resultado la muerte de un ciudadano en la localidad de Palmira.

Recordó que hace días el mandatario regional había juramentado públicamente a grupos colectivos para que se activaran el día de la elección presidencial.

“Bernal tendrá que explicarle a la comunidad venezolana y a la comunidad internacional, él es responsable de la seguridad en el estado por ser jefe de gobierno y comandante policial y militar del estado, así que señor Freddy Bernal explíquele usted al Táchira y al país, y se lo tendrá que explicar a la Corte Penal Internacional. ¿Por qué permitió usted esos crímenes alevosos contra opositores venezolanos y opositores tachirenses en cuántos municipios llegaron los colectivos?”, expresó el defensor de derechos humanos.

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025
Tags: Corte Penal InternacionalDestacadoelección presidencialTáchiraVenezuelaWalter Márquez
Siguiente
Fiscalía investiga supuesto plan opositor para adulterar resultado electoral

Fiscalía investiga supuesto plan opositor para adulterar resultado electoral

Publicidad

Última hora

Elecciones Municipales: “se calienta la lucha” por Alcaldía de Motatán

Bailar con lo distinto. Diversidad, poder y liderazgo para construir un nuevo nosotros | Por: Arianna Martínez Fico

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales