• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Walter Márquez: “Apelación de Maduro ante la Corte Penal Internacional no detendrá su enjuiciamiento”

El defensor de derechos Humanos, Walter Márquez, asegura que el fiscal Karim Khan en dos años ha actuado con celeridad en el caso Venezuela. Considera que la apertura de investigación de la Corte Penal Internacional contra Venezuela no la detendrá Nicolás Maduro con una apelación

por Mariana Duque
28/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Walter Márquez acompañado de víctimas de violaciones de derechos humanos. Foto: Mariana Duque

Walter Márquez acompañado de víctimas de violaciones de derechos humanos. Foto: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Después de que la Sala de Asuntos Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI) autorizara la reanudación de las investigaciones en contra del gobierno venezolano, por la comisión de crímenes de lesa humanidad, el presidente de la Fundación El Amparo y director general del Comité Internacional contra la Impunidad (Ciciven), Walter Márquez, aseguró que la apelación que iniciará Nicolás Maduro no detendrá su enjuiciamiento.

 

Márquez indicó que el fiscal Karim Khan debe abocarse al enjuiciamiento de Nicolás Maduro y su cadena de mando, porque de acuerdo al Estatuto de Roma y según el despacho del Fiscal, existen suficientes elementos, fundamentos razonables y suficientes para que proceda.

 

Para el defensor de derechos humanos, la apelación por parte del gobierno de Nicolás Maduro es tan solo una estrategia dilatoria, que máximo podría durar dos meses, y explicó que, aunque el gobierno venezolano no podrá parar esa investigación, salvo que intente retirarse de la CPI, si lo hace, todo lo que haya llegado hasta un año después de ese retiro, la Corte podrá investigarlo y enjuiciar los crímenes.

Walter Márquez indicó que, aunque no hay tiempo límite para esta fase de investigación, el fiscal Karim Khan en dos años ha actuado con mayor celeridad que los otros fiscales anteriores, pues con ellos pasaron 18 años sin que se obtuviera algún resultado.  “Hay mayor celeridad procesal que en las épocas del fiscal Luis Moreno Campos y Fatou Bensouda. Por lo menos, en dos años el fiscal ha hecho más que los otros fiscales en 18 años”, acotó.

Insistió en que hay elementos que obligan al Fiscal de la Corte Penal Internacional a pedir el enjuiciamiento a Nicolás Maduro y miembros su alto gobierno por crímenes en la humanidad.

Siguen los crímenes

Walter Márquez indicó que, en el caso de la ciudad de San Cristóbal, en el estado Táchira, se continúan cometiendo crímenes de lesa humanidad con dueños de comercios y negocios.

Relató que el pasado 10 de marzo, la señora María Zambrano Roa, dueña de una bodega en Barrio Sucre, enfrentó el allanamiento ilegal de su negocio, la implementación de una multa de 1000 dólares y el cierre del comercio por 20 días. El impacto emocional le generó dos infartos y falleció.

“Lo cual se convierte en un homicidio culposo por parte de fiscales de la Alcaldía, que llegaron en la noche a prácticamente atropellar a pequeños bodegueros, Lo mismo que habían hecho con los licoreros, lo que hicieron con los reposteros, lo que hicieron con la gente del Hospital Central, con Oscar Escalante, Pablo Novoa y su familia; lo que hicieron el terminal de pasajeros con muchísima gente, cuyos casos más emblemáticos son los de Andrea Ramírez y Romel Chacón”.

Estos casos estarían siendo documentados ante la Corte Penal Internacional, la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Caracas, y en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

 

 

Tags: Corte Penal InternacionalDestacadoInvestigaciónTáchiraVenezuelaWalter Márquez
Siguiente
Venezuela registra un promedio de 26 protestas al día, según OVCS

Venezuela registra un promedio de 26 protestas al día, según OVCS

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales