• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Vuelven a verse trabajadores informales en las principales avenidas de Valera

por Redacción Web
25/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luego del decreto 023 publicado por la Alcaldía de Valera que prohíbe la presencia de vendedores ambulantes en las principales avenidas de la ciudad, en la actualidad se observa un pequeño número de comerciantes (aproximadamente entre 10 y 15) que nuevamente coloca en alerta a las autoridades.

Desde hace alrededor 5 años, se ha mantenido esta lucha constante entre los trabajadores del comercio informal y las autoridades de la ciudad, por el desalojo total de las avenidas del casco central de la urbe. Múltiples protestas por parte de los afectados quienes aún, pasados tantos años, hay quienes se rehúsan a cumplir con esta medida.

Gran parte de estos comerciantes se dedican a la venta de frutas y verduras, así como también artículos de uso personal. A pesar, de que se encuentran en búsqueda de sus ingresos económicos, están incumpliendo con las leyes del municipio.

Por lo general, cada uno de estos vendedores poseen su propio mobiliario para desarrollar sus actividades económicas tales como: cestas, mesas, sillas e incluso sombrillas que les permita laborar de forma más cómoda. Esto no solamente entorpece el paso de los transeúntes, sino que también influye en la higiene de cada una de las calles.

A pesar de que son pocos los comerciantes que desarrollan sus labores en las avenidas principales de Valera, es un hecho que demuestra notoriamente el incumplimiento del decreto municipal 023.

 


Por: Francelis González ECS

 

 

 

Lea también

“La información que se conoce sobre la canonización de José Gregorio Hernández es oficiosa mas no oficial”

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

18/10/2025
Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

18/10/2025
Dos nuevos casos de envenenamiento de perros en Boconó

Dos nuevos casos de envenenamiento de perros en Boconó

18/10/2025
El «Baúl de Andrés Ocanto honra al hijo amable y bueno de Isnotú

El «Baúl de Andrés Ocanto honra al hijo amable y bueno de Isnotú

18/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: comerciantesDestacadoTrujilloValera
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales de INVERSIONES Y SUMINISTROS R & S EL CENTRO, C.A.

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales