• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Vuele alto, doctor! por Carolina Jaime Branger

por Carolina Jaimes Branger
03/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nunca lo conocí, pero su muerte me dolió como si hubiera sido mi amigo. Quienes lo conocieron refieren que el doctor Carlos Amundaray fue un pediatra dedicado a su profesión y a sus pacientes. Tuvo una hoja de servicios impecable. Fue director del Hospital Universitario Antonio Patricio  Alcalá (Huapa),de la ciudad de Cumaná, donde estaba cargo de la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología. Había sido director de la Cruz Roja y cofundador de la Cátedra de Medicina de la Universidad de Oriente en el estado Anzoátegui. El jueves 30 de agosto fue encontrado muerto en su apartamento de las Terrazas Cumanesas en la capital del Estado Sucre. El galeno no falleció de muerte natural: se quitó la vida.

Refieren quienes lo conocieron que llevaba ya un tiempo deprimido por la situación del país, en particular del hospital, donde semana a semana veía morir niños que en otro momento y situación pudo haberles salvado la vida. Su generoso corazón no pudo con tanto dolor.

Yo soy hija de médico. Puedo dar fe de cómo un médico venezolano se involucra y dedica a sus pacientes. Recuerdo un día que mi papá llegó a casa y dijo que no quería almorzar, cosa rara en alguien que siempre tuvo muy buen apetito. Me fui a su cuarto y lo encontré asomado en la ventana. Le pregunté que qué le pasaba y me dijo que se había muerto una señora que había pasado años enferma. “Descansó”, le respondí. “Sí, descansó. Pero después de tantos años, yo no me he acostumbrado a ver morir a mis pacientes”, añadió haciendo énfasis en el “mis”. Yo que viví esa sensibilidad, puedo empatizar con el doctor Amundaray. Sé lo que sintió con cada muerte de sus pequeñísimos pacientes, niños que con toda la vida por delante fallecieron por la falta de insumos en un país petrolero, donde el gobierno continúa negando terca y vilmente que exista una crisis humanitaria.

Así sería la desesperación del doctor Amundaray que deja esposa y dos niños pequeños. Las redes sociales, al momento que escribo este artículo, están llenas de testimonios de dolor y solidaridad de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo y trabajar con él. No me queda duda de que la muerte auto infligida del doctor Amundaray es otra muerte que achacarle al régimen venezolano. ¿Hasta cuándo? ¡Vuele alto, doctor Amundaray, gracias por tanto!

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Lenguaje | Por: Juancho Barreto González

22/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LEER OBRAS LITERARIAS Y MEJORAMIENTO MORAL | Por: Ernesto Rodríguez

22/08/2025
Semilleros Científicos de Trujillo logran primer lugar en las ORC 2025.

Inteligencia espiritual: la belleza como puente a lo trascendente | Por: Arianna Martínez Fico

20/08/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Precios y Venezuela, una encrucijada | Por: David Uzcátegui

19/08/2025
Tags: Carolina Jaimes BrangerOpiniónTrujillo
Siguiente
El estrés marital es un factor de riesgo cardiovascular

El estrés marital es un factor de riesgo cardiovascular

Publicidad

Última hora

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales