• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 31 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Vuele alto, doctor! por Carolina Jaime Branger

por Carolina Jaimes Branger
03/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nunca lo conocí, pero su muerte me dolió como si hubiera sido mi amigo. Quienes lo conocieron refieren que el doctor Carlos Amundaray fue un pediatra dedicado a su profesión y a sus pacientes. Tuvo una hoja de servicios impecable. Fue director del Hospital Universitario Antonio Patricio  Alcalá (Huapa),de la ciudad de Cumaná, donde estaba cargo de la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología. Había sido director de la Cruz Roja y cofundador de la Cátedra de Medicina de la Universidad de Oriente en el estado Anzoátegui. El jueves 30 de agosto fue encontrado muerto en su apartamento de las Terrazas Cumanesas en la capital del Estado Sucre. El galeno no falleció de muerte natural: se quitó la vida.

Refieren quienes lo conocieron que llevaba ya un tiempo deprimido por la situación del país, en particular del hospital, donde semana a semana veía morir niños que en otro momento y situación pudo haberles salvado la vida. Su generoso corazón no pudo con tanto dolor.

Yo soy hija de médico. Puedo dar fe de cómo un médico venezolano se involucra y dedica a sus pacientes. Recuerdo un día que mi papá llegó a casa y dijo que no quería almorzar, cosa rara en alguien que siempre tuvo muy buen apetito. Me fui a su cuarto y lo encontré asomado en la ventana. Le pregunté que qué le pasaba y me dijo que se había muerto una señora que había pasado años enferma. “Descansó”, le respondí. “Sí, descansó. Pero después de tantos años, yo no me he acostumbrado a ver morir a mis pacientes”, añadió haciendo énfasis en el “mis”. Yo que viví esa sensibilidad, puedo empatizar con el doctor Amundaray. Sé lo que sintió con cada muerte de sus pequeñísimos pacientes, niños que con toda la vida por delante fallecieron por la falta de insumos en un país petrolero, donde el gobierno continúa negando terca y vilmente que exista una crisis humanitaria.

Así sería la desesperación del doctor Amundaray que deja esposa y dos niños pequeños. Las redes sociales, al momento que escribo este artículo, están llenas de testimonios de dolor y solidaridad de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo y trabajar con él. No me queda duda de que la muerte auto infligida del doctor Amundaray es otra muerte que achacarle al régimen venezolano. ¿Hasta cuándo? ¡Vuele alto, doctor Amundaray, gracias por tanto!

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, dinero y alma en la economía humana | Por : José Luis Colmenares Carías

31/07/2025
¿ES ECOLÓGICO EL CULTIVO DEL CAFETO? | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La abuela y el café | Por: Toribio Azuaje

31/07/2025

Valores democráticos | Paulina Gamus Gallego | Por: Ramón Rivasáez

29/07/2025
CORONEL JUAN GÓMEZ,  EL CABALLERO OLVIDADO DE CARACHE  | Por:  Anneris Zerpa de León

CORONEL JUAN GÓMEZ,  EL CABALLERO OLVIDADO DE CARACHE | Por: Anneris Zerpa de León

29/07/2025
Tags: Carolina Jaimes BrangerOpiniónTrujillo
Siguiente
El estrés marital es un factor de riesgo cardiovascular

El estrés marital es un factor de riesgo cardiovascular

Publicidad

Última hora

El cantante Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Arquidiócesis de Caracas habilita preregistro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Felipe IA, la inteligencia artificial creada por un venezolano que ofrece orientación espiritual a través de WhatsApp

Más de 8.700 estudiantes colombianos afectados por conflicto en el primer semestre de 2025

Kamchatka amanece sacudida por numerosas réplicas del mayor terremoto desde 1952

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales