• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Voluntarios entregan alimentos a los caminantes en medio de las vías del Táchira

A los habitantes de la zona les da dolor  ver a estas personas que salen del país por la situación que hay

por Mariana Duque
14/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Con un grupo de vecinos José Luis Suárez prepara alimentos para ayudar a los caminantes. Mariana Duque

Con un grupo de vecinos José Luis Suárez prepara alimentos para ayudar a los caminantes. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Vecinos de los sectores de El Mirador, Santa Elena y Cipriano Castro, que comunican a San Cristóbal con los municipios de frontera con Colombia, se han dedicado a preparar alimentos y bebidas para entregar a los caminantes, y así ayudarlos en sus horas de trayecto


Con el paso de los llamados “caminantes” por las tierras andinas, específicamente por las montañas, calles y avenidas de distintas poblaciones del estado Táchira, hay quienes se han dedicado a preparar comida y entregar, con el fin de apoyarlos aunque sea con algo de comer y beber en medio de las horas de camino que les esperan.

Es el caso de José Luis Suárez, habitante de la comunidad de Santa Elena, municipio San Cristóbal, quien conjuntamente con vecinos de los sectores El Mirador y Cipriano Castro, buscan ayudar a los migrantes con algo caliente que les llegue al estómago.

El domingo 11 de octubre hicieron una jornada de arepas en El Mirador, (punto de control que comunica a la capital tachirense con los municipios de frontera, en donde las autoridades militares impiden el paso de los migrantes), otro grupo hizo sopas, y otros más, arroz con leche, para ir entregando según van llegando los viajeros.

“En el puesto de El Mirador no dejan pasar a los migrantes y ser van por Santa Elena, bajan por la Ciprino y buscan el sector 45, ahí varios vecinos nos hemos unido para ayudarlos en lo que podamos. De verdad es fuerte esta situación y decidimos ayudar a nuestros prójimos”, expresó Suárez.

El lunes 11 de octubre, José Luis, junto a dos personas más, se ubicó en un lateral de la avenida Antonio José de Sucre, sector Madre Juana de la ciudad de San Cristóbal, en donde llamaba a los caminantes que iban pasando y les entregaba arepas y una bebida energética.

Asegura que en la medida de las posibilidades continuará con esta labor, pues hay muchos niños caminando con sus familiares, cuyos cuerpos resisten menos horas sin alimentación, así como personas de la tercera edad. “Ayer vimos a una abuela que le salieron llagas en los pies, tenía una andadera especial. Vemos muchos niños especiales, pasan lloviendo, en las peores circunstancias”, acotó.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Niños, adultos y ancianos se alimentan de las comidas entregadas por vecinos de El Mirador, Santa Elena y Cipriano Castro. Mariana Duque

 

“Da mucho dolor”

Carolina Mercado forma parte del grupo de voluntarios que entrega comida en el sector El Mirador. Afirmó que a los habitantes de la zona les da dolor  ver a estas personas que por la situación que hay en el país se están devolviendo a la frontera de Venezuela con Colombia.

“Por favor, pido a todos los venezolanos que los apoyemos con cualquier cosita, zapatos, alimentos, medicamentos, hay muchos niños que de verdad no aguantan el clima, van con fiebre, van con vómito, les toca tomar agua no filtrada, van con diarrea, esta situación de verdad es muy triste, pido de corazón que apoyen a estos migrantes que se van del país porque no pueden aguantar más esto”, manifestó.

Tags: AlimentosapoyoCaminantesFronteraSan CristóbalTáchiraVecinos
Siguiente
Presencia de organismos internacionales en frontera pide Márquez ante denuncias de abusos contra “caminantes”

Presencia de organismos internacionales en frontera pide Márquez ante denuncias de abusos contra “caminantes”

Publicidad

Última hora

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales