• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Vivir como un regalo para los demás | Por: Antonio Pérez Esclarín 

por Antonio Pérez Esclarín
08/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Antonio Pérez Esclarín  

 

Posiblemente, todos hemos oído estos  versos del poeta hindú Tagore:

Yo dormía

y soñaba que la vida era alegría.

Desperté y comprendí  que la vida era servicio.

Serví y encontré la alegría.

 

Ciertamente, la puerta a la felicidad nunca la abre el rencor, la envidia, los celos, la violencia, la maldad. La abren la amabilidad, el esfuerzo, la honestidad, la solidaridad, el servicio. No somos Tagore, pero a lo largo del día y de la vida nos encontramos con otras personas, cercanas o lejanas, y podemos hacer que, cuando se alejen de nosotros, se vayan más ilusionadas o más pesimistas, más seguras  o más confundidas, más amables o más violentas

Si servir es un privilegio, pues “hay más alegría en dar que en recibir”, aprovecha las oportunidades de servir que te ofrece la vida y da gracias por ellas. Acepta también agradecido lo mucho que recibes de los demás y trata de responderles con  generosidad. Es lo que hacía Albert Einstein que llegó a escribir: “Cien veces al día  recuerdo que mi vida interior y exterior depende del trabajo que otros están haciendo ahora. Por eso, tengo que esforzarme para devolver por lo menos una parte de esta generosidad, y no puedo dejar ni un momento vacío”.

Atrévete a vivir preocupándote por los demás, ocupándote de ellos, regalando sonrisas, saludos, palabras cariñosas y amables, sembrando vida, esperanzas, acercando corazones. Vive cada día como un regalo para los demás en los mil pequeños detalles que nos ofrece la vida. Sé amable, escucha intensamente, interésate en las cosas de tus familiares, compañeros y vecinos, felicítales por sus éxitos y logros, acompáñales y tiéndeles la mano en sus problemas. Cuando veas que alguien (chofer, cocinera, empleado, obrero…,)  hacer bien las cosas, felicítalo  aunque no lo conozcas.  Vive alegre y alegra, pues en el mundo hay demasiada tristeza,  dolor y soledad. Haz que la gente se sienta valorada y querida. Evita toda palabra ofensiva. No permitas que la rabia,  el desamor o la violencia de otros te arrebaten la alegría y la paz del corazón.  Derrota la agresividad y la violencia con dulzura y amabilidad.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

¿Y TODAVÍA NO NOS DAMOS CUENTA? ¿»Plagas Bíblicas» o «Señales para una Imperativa Purificación y Evolución?»

11/07/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | A Francisco Prada Barazarte

11/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN DEL ALTRUISMO Y EL EGOÍSMO | Por: Ernesto Rodríguez

11/07/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | Los ríos tienen memoria | Por: Toribio Azuaje

10/07/2025

Tal vez sea oportuno recordar la historia de aquel jefe indio que le contaba a su nieto  que sentía que dentro de su corazón habitaban dos lobos, uno amable y servicial, y el otro egoísta y violento,  que se la pasaban siempre peleando. Cuando el nieto le preguntó  cuál de los dos ganaría la pelea, el anciano le respondió con una amplia  sonrisa: “Aquel al que yo alimente”. Podemos alimentar nuestra amabilidad o nuestro egoísmo, nuestro perdón o nuestro rencor, nuestra esperanza o nuestra desesperanza. Pero, para ello,  debemos comenzar aceptando que dentro de nosotros habitan dos lobos, un lado positivo y un  lado negativo, y que ganará el que alimentemos: si alimentas el egoísmo, actuarás con egoísmo y sembrarás dolor; si alimentas la generosidad, actuarás con generosidad y recogerás alegría, pues cada uno cosecha lo que siembra. Todos podemos llevar una vida rastrera, sin ideales ni metas, dedicados  a sembrar dolor y malestar, o podemos levantarnos de nuestro egoísmo y comodidad para  emprender el vuelo de una vida libre, servicial y generosa.. Todos tenemos una misión en la vida que debemos esforzarnos por conocer y realizar.  Todos somos instrumentos de Dios que nos necesita para cumplir en este mundo su proyecto de amor.

Para ello, debemos fortalecer nuestra voluntad y nuestro carácter. De la comodidad, la flojera, la rutina, las quejas o la autoconmiseracíón no suele salir nada valioso o importante.

 

pesclarin@gmail.com

@antonioperezesclarin      

www.antonioperezesclarin.com

 

 

Siguiente
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

La procesión va por dentro | Por: María Eloina Conde

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales