• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Virginia Vivas: “Todos los candidatos sabían de mi exclusión, fueron cómplices”

por Mariana Duque
06/09/2017
Reading Time: 4 mins read
Virginia Vivas anunciará después del 10 de septiembre su participación en las regionales de octubre. Foto: Raúl Casanova

Virginia Vivas anunciará después del 10 de septiembre su participación en las regionales de octubre. Foto: Raúl Casanova

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los cinco candidatos que participarán este domingo 10 de septiembre en las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática –MUD- para seleccionar una candidatura única a la Gobernación del Táchira: Laidy Gómez, Patricia de Ceballos, Fernando Andrade, Miguel Ángel Rodríguez y Juan Requesens, serían cómplices de la exclusión del proceso electoral de la alcaldesa del municipio Córdoba, Virginia Vivas.

En rueda de prensa que Vivas ofreció en la sede del Colegio de Ingenieros de San Cristóbal, acompañada del concejal del municipio de la capital tachirense, Gerardo Rincón; del concejal del municipio Junín, Danny Carrillo; del expresidente de Fedecámaras José Roso, y parte de su comando de campaña, reiteró que detrás de su salida, que no habría sido solo por el pago de dinero, también estarían los partidos políticos Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo, cuyos candidatos fueron los únicos que no la llamaron para solidarizarse ante lo ocurrido.

“Esto no pasó por casualidad, mi nombre nunca caló en la inscripción porque ha sido motorizado por dos partidos, que además dijeron en los medios de comunicación que la candidata que no tenía plata no se podía contar, eso no cumple además con el reglamento, lo dijo Henry Ramos Allup y el concejal de San Cristóbal, Wladimir Vivas”.

Relató la burgomaestre que se enteró el pasado jueves que había sido excluida del tarjetón porque representantes del partido Voluntad Popular le avisaron, y le ofrecieron ser la jefe de campaña de la candidata Patricia de Ceballos, situación que no aceptó porque no estaría buscando con quién cuadrarse y porque no se siente identificada con esa aspiración. Acotó que los mismos Daniel Ceballos y su esposa, la alcaldesa de San Cristóbal, la llamaron para hacerle esa petición.

“Anoche Patricia de Ceballos quiso vestirse de oveja, no me calo ovejas aquí, hipócritas, y en representación de los seis candidatos dijo ser la vocera, pero ellos sabían desde el jueves porque Daniel Ceballos me suplicó que dirigiera la campaña de Patricia. Eso me dice que lo fraguaron desde el miércoles y estaban mintiendo, son indignos”, expresó.

Destacó que el documento firmado por todos los candidatos en el que pedían su participación y que las primarias se regionalizaran no tenía ningún valor, y que todos lo sabían, porque el cuerpo colegiado de la MUD integrado por el grupo del G5: Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo, Voluntad Popular, Primero Justicia y Avanzada Progresista, ya habían tomado la decisión por tercera vez.

“Los candidatos firmaron que me incluyeran, pero sus partidos les dijeron que esas firmas no valían, de manera tal que para mí siempre están mintiendo. Si hubiese habido seriedad en ello, un candidato hubiera hecho una manifestación pública y no hubo. Aquí hubo una mano peluda que dirigió UNT, que ratificó Henry Ramos Allup el fin de semana, pero Patricia y ellos sabían, son cómplices de ese grupo”.

Lea también

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

19/05/2025
Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

19/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025

Aclaró que no está dispuesta a apoyar ningún candidato de una MUD que calificó de “macabra” y complaciente del régimen. “El régimen está enquistado todavía a causa de la Mesa de la Unidad que no es democrática, ni es de la unidad, porque todo opositor no es demócrata y todo demócrata no es opositor. Más parecida la MUD al Psuv, imposible, se mueven a través de intereses económicos, porque cuando aprobaron mi candidatura pidieron el número de cuenta para que depositara 8 mil dólares que no tengo, no tendré quizás y que nunca he visto”, agregó.

La tercera vía

Virginia Vivas propuso su nombre para comenzar a construir desde el Táchira la tercera vía, con el fin de acabar con la polarización Psuv- MUD, comenzar la transformación  y limpiar la política venezolana. Considera que es momento de darle una lección de dignidad a quienes se han enriquecido desde la política que tanto critican, pero a la que –a su juicio- se han arrodillado y enriquecido.

No sabe si los demás candidatos pagaron los 8 mil dólares de los que tanto se hablaron, pero considera que de ser así Acción Democrática pagó 168 mil dólares, por lo que exhortó a la Contraloría y al Consejo Nacional Electoral a investigar de dónde salieron los recursos no solo para inscribir candidatos, sino el derroche con pancartas a color y los sonidos.

Evaluará después del 10 de septiembre si mantendrá su candidatura para ser esa tercera vía,  dependiendo del nivel de participación en las primarias de la Mesa, que califica de fraudulentas. “Si nos sorprenden y participan 240 mil yo dignamente les avisaré que retiro esta aspiración, de lo contrario no, porque no me voy a amilanar. A mí no me van a pisotear con dinero”, dijo.

Virginia Vivas expresó su agradecimiento a la comisión de garantes de la junta regional electoral, por considerar que hicieron lo posible para que ella pudiera participar y que se mantuviese hasta el final en su candidatura a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática en Táchira.

Tags: ADDesatacadoEleccionesExclusiónMUDPrimariasTáchiraUNTVirginia Vivas
Siguiente
“Todo lo que está pasando es culpa a la MUD porque decidieron negociar con el gobierno”

“Todo lo que está pasando es culpa a la MUD porque decidieron negociar con el gobierno”

Publicidad

Última hora

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

Soluciones también desean en Quebrada de Cuevas

Los niños predican en Miraflores

Gobernador Gerardo Márquez: «Los Circuitos Comunales serán los que van a estar dando solución en los próximos años»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales