• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Virgen de la Paz: luz que ilumina las tinieblas

Monseñor Carlos Enrique Curiel Herrera, obispo de Carora, al presidir la misa solemne en la Iglesia Catedral de Trujillo, durante la mañana de este 24 de enero, precisó que “si la paz es la aspiración para los discípulos de Cristo, entonces, comprometámonos todos, pueblo, gobierno e instituciones, a construir una Venezuela más humana y más fraterna, donde haya comunión, tengamos vida en fe y abundancia”

por Gilcely Linares
24/01/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gilcely Linares. Texto y fotos.


Fe, devoción y esperanza predominó en la celebración central de la Virgen de la Paz este miércoles, 24 de enero. Feligreses de la entidad y otras regiones del país, así como autoridades civiles, militares y eclesiásticas participaron en la programación especial.

A las 10 a.m. y tras realizarse la primera procesión del día, desde el parque de La Trujillanidad hasta El Centro, fue la eucaristía solemne, presidida por monseñor Carlos Enrique Curiel Herrera, obispo de Carora, en la Iglesia Catedral.

Durante la homilía aseveró que “la Virgen de la Paz es una luz que ilumina las tinieblas, una luz que brilla, que nos trae alegría y esperanza”. Emplazó a “tomar conciencia en la promoción de valores como la justicia y la solidaridad. Si la paz es la aspiración para los discípulos de Cristo, entonces, comprometámonos todos, pueblo, gobierno e instituciones, a construir una Venezuela más humana y más fraterna, donde haya comunión, tengamos vida en fe y abundancia”.

El representante católico resaltó la humildad y sencillez de la Misionera de Dios, quien con amor, nos entrega al príncipe de paz. Desde su óptica, la patrona espiritual regional “anuncia la paz a su pueblo. La gloria habitará en las tierras trujillanas y venezolanas”.  Señalamiento que hizo cuando “existen tensiones de todo tipo en el mundo, con situaciones de injusticia y de violencia más amenazas contra la paz”.

 

Amar y servir

Para monseñor José Trinidad Fernández, obispo del estado Trujillo, la Virgen de la Paz invita a amar y servir. “Un país se edifica desde el amor, la unión y la paz. Hagamos de Trujillo un lugar de esperanza, lo cual es posible cuando hay justicia y amor”.  Aprovechó para exhortar a ser agradecidos y promotores de buenas acciones, imitando a los beatos José Gregorio Hernández, Madre Candelaria de San José, María de San José y Carmen Ardiles.

Por su parte, el gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, afirmó que Trujillo se desbordó de fe y esperanza con la masiva presencia de la feligresía. La primera dama, Reina de Márquez, e integrantes de su tren ejecutivo acompañaron al gobernante, incluso entregaron a monseñor Fernández una imagen tallada en madera de Nuestra Señora de la Paz.

 

Promesas

Las muestras de agradecimiento familiar e individual quedaron en evidencia. Ejemplo de ellas fue la asistencia del grupo filial Cacique, proveniente de la avenida Andrés Bello en Trujillo capital. Sus integrantes, año tras año, elevan plegarias por el bienestar nacional y retribuyen con gran fervor mariano la salud y prosperidad recibida.

Asimismo, Norbelis Valenzuela, residente de Tres Esquinas en dicha localidad, por quinta vez llevó a su hija Sofía Suárez Valenzuela a los actos religiosos del 24 de enero, luciendo un atuendo alusivo a la Misionera del Amor de Dios.

 

Contó a Diario de Los Andes que por casi dos décadas intentó quedar embaraza, al no lograr concebir se refugió en la Virgen de la Paz. Le prometió que sí le daba el don de ser madre y tenía una niña le inculcaría una arraigada fe, además, la vestiría en su honor al efectuarse las fiestas diocesanas.

El vestido portado en esta ocasión por la reina María lo donó, como promesa, Josfran Villegas. El presbítero Gustavo Godoy, párroco de la Catedral, anunció que ya hay atuendos ofrecidos hasta el 2035. No obstante, quienes deseen sumarse a la causa pueden comunicarlo.

 

Eventos

Una serie de actividades, entre ellas la Bajada de la Virgen, santas misas, visitas a templos católicos e instituciones públicas y privadas, presentaciones artísticas-culturales junto a  jornadas deportivas y recreativas antecedieron los eventos principales por la fiesta diocesana número 454 de Nuestra Señora de la Paz.

Hoy a las 7 a.m. la misa estuvo a cargo del presbítero Pedro Artigas, párroco de la Iglesia San José en Valera. Al mediodía los seminaristas e integrantes del clero custodiaron a la Virgen en la procesión por los alrededores de la plaza Bolívar.

A las 2 p.m. inició el Concierto de Alabanzas y Sanación con el sacerdote Pedro Terán y su banda Pax Dei, una hora más tarde el obispo castrense, Benito Méndez, presidió la sagrada ceremonia y a las 5 p.m. lo hará el obispo de Trujillo.

Mientras que la tradicional procesión nocturna será a las 6 p.m., previendo un recorrido por las principales arterias viales de las parroquias Matriz y Chiquinquirá. Como es tradición, Radio Trujillo 1280 AM dará un concierto a la Virgen.

 

Lea también

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

09/10/2025
Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

08/10/2025
TRUJILLO Y EL 9 DE OCTUBRE |  Por: Francisco González Cruz

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

08/10/2025
Denuncian fallas de servicios en Boconó 

Denuncian fallas de servicios en Boconó 

08/10/2025

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoReligiónTrujilloVirgen de la Paz
Siguiente
Policía detiene a hombre que abusó sexualmente de una niña de 4 años

Policía detiene a hombre que abusó sexualmente de una niña de 4 años

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales