• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Vilner Muñoz: En el municipio Miranda sufren por pésimos servicios públicos

por Douglas Abreu
27/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Vilner Muñoz,  vicepresidente de Asuntos Políticos de Primero Justicia en el municipio Miranda, estado Trujillo. (Foto cortesía PJ Trujillo)

Vilner Muñoz, vicepresidente de Asuntos Políticos de Primero Justicia en el municipio Miranda, estado Trujillo. (Foto cortesía PJ Trujillo)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

El vicepresidente de Asuntos Políticos de Primero Justicia en el municipio Miranda, estado Trujillo, Vilner Muñoz, ha expresado  – a través de una nota de prensa enviada a esta redacción – su profunda preocupación ante las condiciones de abandono y desidia en que se encuentran las distintas parroquias por parte de los entes gubernamentales.

 

Pésimos servicios públicos

El dirigente justiciero expresó la lamentable y alarmante falta de buenos servicios públicos que sufren los habitantes en general. La permanente recolección de basura brilla por su ausencia, lo que genera acumulación de desechos y representa un peligro para la salud y el bienestar de nuestra comunidad. Además, la falta de alumbrado público crea un ambiente inseguro y propicia la delincuencia.

La falta de agua potable – prosiguió –  es otro de los graves problemas que enfrentamos en nuestras parroquias. Es injusto que nuestros pobladores tengan que padecer la escasez de este recurso básico para el desarrollo y que debería estar garantizado por parte de las autoridades competentes.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

 

Calles llenas de huecos

Otro aspecto que resalta en nuestras parroquias de El Dividive, Agua Caliente, El Cenizo, Agua Santa y Valerita – puntualizó Muñoz –  es el de las calles llenas de huecos. La falta de mantenimiento vial provoca no solo incomodidad para los vecinos, sino también daños en sus vehículos y, por ende, gastos innecesarios.

Además de estas condiciones precarias en las que se encuentran nuestras parroquias – adicionó – es preocupante la falta de estímulos a la inversión que generen empleos y bienestar social para nuestros pobladores. La falta de oportunidades de desarrollo y crecimiento económico afecta directamente a nuestras comunidades y a la calidad de vida de sus habitantes.

“Por esas razones hago una invitación a los habitantes de nuestras parroquias a que se unan a nuestra lucha, alzando sus voces y exigiendo los derechos que nos corresponden como ciudadanos. Juntos, podemos lograr un cambio positivo en nuestro municipio y construir un futuro mejor para todos”, argumentó.

 

Llamado a los entes gubernamentales

Para finalizar Vilner Muñoz, indicó que desde Primero Justicia Miranda, hacemos un llamado urgente a los entes gubernamentales responsables para que tomen cartas en el asunto y brinden soluciones efectivas a estos problemas que afectan directamente a nuestra comunidad.

“Es hora de dejar de lado la indiferencia y la inacción, y trabajar en conjunto para lograr un municipio Miranda próspero, seguro y con servicios públicos de calidad. La unidad y el voto es el camino de los mirandinos para producir un cambio en 2024, aseguró.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Municipio MirandaTrujillo
Siguiente
Sonido Holiday con 32 años de experiencia se adapta a las nuevas tecnologías

Sonido Holiday con 32 años de experiencia se adapta a las nuevas tecnologías

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales