• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

por Agencia EFE
25/07/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Fotografía de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 25 jul (EFE).- La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, rompió este viernes el silencio sobre su situación en el Gobierno de Gustavo Petro al afirmar que su cuerpo «de mujer negra» ha sido «celebrado, instrumentalizado, desgastado y desechado», y que pasó de ser «el fenómeno político, la heroína, a ser la traidora».

«Hoy no vengo a hablar solo de mí. Vengo a hablar desde un cuerpo afrodescendiente, un cuerpo de mujer negra que ha sido celebrado, instrumentalizado, desgastado y desechado», declaró Márquez en Cali donde dio un discurso por la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes.

La vicepresidenta, cuya relación con Petro se ha ido deteriorando al igual que su peso dentro del Ejecutivo, agregó que, durante la campaña electoral que llevó al mandatario a la Presidencia en agosto de 2022, ella fue «la cara de la esperanza, la mujer afrodescendiente que traía el eco de los ríos, de las casas humildes, de los saberes populares», pero aseguró que pronto pasó «de ser el fenómeno político, la heroína, a ser la traidora».

Márquez, quien llevaba más de dos meses sin hablar en público, señaló que, en su país, «cuando una mujer asciende, la sospecha la persigue, el sistema no se pregunta por sus capacidades, sino por si está en el lugar que se merece» y, «si sale del margen asignado, entonces es arrogante, es desleal, torpe, es incapaz, peligrosa».

«No voy a fingir que no me duele (…) Tengo ganas de gritar, de contar cómo este país nos arrastra en sus narrativas de destrucción (…) ¿Cómo se elimina a una mujer negra del poder en una democracia contemporánea? Con narrativas que sirven de antesala para los explosivos y las balas», dijo la vicepresidenta, quien aseguró haber vivido desde la campaña hasta hoy «muchos episodios de desligitimación, sabotaje y exclusión».

 

Distanciamiento con Petro

Pese a haber sido una piedra angular durante la campaña electoral de hace tres años —que la llevó a convertirse en la primera mujer afro en ocupar un alto cargo en el Gobierno de Colombia y a encarnar la llegada al poder de los «nadie»—, Márquez tiene actualmente poca o ninguna relevancia en el Gobierno.

En los últimos seis meses, la vicepresidenta dejó de tener partido y perdió el Ministerio de Igualdad que lideraba. Petro le retiró esa cartera luego de que, en una ardiente reunión ministerial transmitida a nivel nacional, Márquez criticara a algunos ministros cercanos al presidente, lo que desencadenó una crisis dentro del Gobierno.

Desde aquel Consejo de Ministros, celebrado el 4 de febrero, la relación entre el mandatario y su vicepresidenta no volvió a ser la misma.

 

«En la foto pero no en decisiones»

En su discurso de hoy, Márquez se refirió de forma directa a las tensiones con Petro por el rumbo del Ministerio de Igualdad, cuya creación le fue encomendada «sin estructura, sin recursos, sin apoyo», y donde aseguró haber enfrentado un «bloqueo sistemático».

«Me acusaron de no ejecutar cuando jamás me entregaron un instrumento para hacerlo. Se promovió la idea de que como soy negra seguro robo, sin haber tocado un peso, me trataron como criminal», señaló la vicepresidenta.

Y agregó: «Me exigieron ser sumisa y cuando exigí respeto me llamaron arrogante (…) Se nos quiere en la foto pero no en la toma de decisiones».

 

Lea también

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

21/11/2025
Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

21/11/2025
Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

21/11/2025
Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

21/11/2025

 

 

 

 

.

Tags: Francia MárquezGobiernoPolítica
Siguiente
Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Publicidad

Última hora

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales