• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Vialidad II | Por Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
08/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Fernández

Si en alguna parte se llevaran estadísticas acerca de la calidad de calles, avenidas y vías de penetración, Venezuela quedaría muy mal parada.

Es demasiado importante el tema de la vialidad. Tanto de la vialidad urbana como la inter urbana y como la vialidad rural. Todo pasa por garantizar a los venezolanos una vialidad de primer mundo. Si en alguna parte se llevaran estadísticas acerca de la calidad de calles, avenidas y vías de penetración, Venezuela quedaría muy mal parada.

A las rutas troncales a las que me referí en mi artículo anterior habría que agregar una comunicación norte sur muy importante que saliendo de Caracas se dirigiera a San Juan de los Morros y de allí a San Fernando de Apure con una desviación que llevara a Calabozo y de Calabozo a Camaguán. Esa debe ser una vía autopista con cuatro canales, dos para ir y dos para venir. Con jardinera en el medio bien mantenida y bien cuidada y con hombrillos a ambos lados sembrados de estaciones de servicio, con todo tipo de facilidades para los viajeros.

De San Fernando de Apure debe salir una carretera tipo A hacia Puerto Ayacucho y otra hacia Guasdualito que debe continuar hasta San Cristóbal en el estado Táchira.

Chávez ofreció hacer un ferrocarril que uniera a Tinaco en el estado Cojedes con Anaco en el estado Anzoátegui. No era una mala idea, por cierto. Se gastaron unos cuantos millones de dólares que se fueron por el desaguadero de la corrupción y de aquel proyecto no quedó nada. Ferrocarril o carretera, pero ese proyecto habría que revivirlo.

Capítulo aparte merece la vialidad rural. El potencial agropecuario de Venezuela es enorme. Podríamos estar produciendo alimentos de origen agrícola y de origen pecuario para satisfacer la demanda del mercado interno y para exportar. Ese potencial depende de contar con una política que aliente la actividad en el campo: créditos oportunos y suficientes, asistencia técnica, semillas, facilidades para el mercadeo y para el acceso de los productos del campo a los centros de acopio y a los centros urbanos para su comercialización, sistemas de riego y energía eléctrica para el campo. Además de la seguridad en la tenencia de la tierra.

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Bailar con lo distinto. Diversidad, poder y liderazgo para construir un nuevo nosotros | Por: Arianna Martínez Fico

09/07/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

08/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

08/07/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

DEJAR FLUIR | Por: Francisco González Cruz

07/07/2025

 

Seguiremos conversando.

 

Eduardo Fernández

@EFernandezVE

Twitter: @ifedecve

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Cinco días de paro de transporte en Boconó

Cinco días de paro de transporte en Boconó

Publicidad

Última hora

Elecciones Municipales: “se calienta la lucha” por Alcaldía de Motatán

Bailar con lo distinto. Diversidad, poder y liderazgo para construir un nuevo nosotros | Por: Arianna Martínez Fico

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales