• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡VERICUETOS POLÍTICOS! | EL RETO DE MARIACORINA | Luis Aranguren Rivas

por Redacción Web
18/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Se presenta de manera sorpresiva antes de las 24horas del día 15 DICIEMBRE, fecha establecida por el gobierno para su presentacion ante el TSJ para el rechazo a su inhabilitacion. Y causa un revuelo e impacto mundial su decisión inequívoca expresando que «Fuimos al TSJ a desafiar al régimen y Maduro. Se deja claro en el recurso que presentamos, una demanda de reclamación que no existe la inhabilitacion». Es un acto de reclamación contra vías de hecho que perturban su derecho a la participación política. MCM aplica el elemento sorpresa como en el arte de la guerra, ante NMaduro y Psuv que jugaban a su no presentación y los deja perplejos aún con la decisión política de convocar a una espúrea y disminuidas Primarias de la Alianza Democrática dentro de los patrones dirigidos por el CNE ya con un candidato predeterminado. Serán varios candidatos frente a MariaCorina con su 90% de aceptacion del sentimiento nacional ávido de cambio en democracia.

…….Y ALGO MAS… EL PRESUPUESTO NACIONAL 2024 será de 20.475.411.913 millones de dólares que fue aprobado este 15Diciembre por la Asamblea Nacional. Los ingresos por concepto de estos montos en su mayoría impositivos. El problema es la falta de control del Gasto Publico que podría llegar a los 40 millardos de dólares por la suspensión de las sanciones gringas por seis meses iniciales, según el Acuerdo de Barbados . El presupuesto de este año 2023 estuvo por el orden de 11.500 millones de dólares. Conocimos que para el ejercicio fiscal 2024 habrá solo un 10% de aumento salarial y un 70% en la política de bonificaciones por el Sistema Patria progresivamente. Se habla de controlar la hiperinflacion en dos dígitos y el aumento salarial en tres dígitos dolarizados pero por la via de bonificaciones promediados en 15$ trimestrales. Los jubilados se mantendran con el 70% de dichos aumentos, equivalentes a 10.5$ trimestrales. El sector petrolero y sus derivados, gas y oro serán bien activados, no asi el resto de los otros sectores de la economia. La cuantiosa deuda externa pendiente, tendrá que manejarse a través del FMI para lograr un lapso de restructuracion en un período no menor de tres años. Elecciones presidenciales previstas para Octubre2024.

●●● ECONOMISTA JAVIER MILEI en su alocucion presidencial Argentina: «No hay plata, no hay alternativa al ajuste, al shock. Eso impactará negativamente sobre el empleo, el salario, los pobres e indigentes». Se irá por la via de la dolarizacion comercial, pequeños ajustes salariales y control de la burocracia para racionalizar el gasto público populista, reduccion de los subsidios a la energia y el transporte. Nos hace recordar la célebre frase de Luis Herrera Campins al recibir su mandato presidencial 1978: «He recibido un país hipotecado»; pero no tenia un plan de contingencia. Hay muchas expectativas con este Milei Argentino que si parece arrancar con su plan de recuperación económica. Las hordas colectivas del peronisno andan ya en la calle haciendo su trabajo.

●●● PROVERBIOS 16:3… «Siempre recuerda que las manos de Dios convierten en arte las ruinas del alma. Deja en manos de Dios todo lo que haces y tus proyectos se harán realidad».

●●● JUAN PABLO GUANIPA, se perfila como el nuevo jefe de Primero Justicia ante la disminuida popularidad y enredos políticos del otrora lider Henrique Capriles. No en vano está recibiendo insultos de Manuel Rosales que lo ve desde ya como importante contendor zuliano. Guanipa por su parte, ahora apoyando a MariaCorina, asume que «el oficialismo capta dirigentes con dinero como a Prosperi».

●●● BAJANDO TENSIONES, fue lo que ocurrió en el juego de fronteras entre Guyana y Venezuela, cuyas caras se vieron en San Vincent y las Granadinas por intercesion de Lula Da Silva en primera instancia y la Celac y Caricom, órganos creados por Hugo Chavez en su momento estelar presidencial con la facilitacion petrolera. NMaduro un tanto tenso al principio y el Guyanes Irfaan Ali ponderado y frío. Finalmente el acuerdo de no agresion entre las partes, descartar el uso de las fuerzas y parar las amenazas respetando sus espacios y resolver las discrepancias a traves del Acuerdo de Ginebra. Se toman su tiempo en seguir conversaciones trimestrales hasta que haya alguna decision, en algun momento indefinido, de la Corte Internacional de Justicia. Y luego cada quien para su casa a comer pasteles. Recordemos que los Chinos son aliados con la ExxonMóvil en Guyana. ¿Como queda la aprobacion del Estado Guyana?

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

09/05/2025
Valores democráticos |  Heroísmo ucraniano | Por Ramón Rivasaez.

Valores democráticos | Luis Alfonso Bueno | Por Ramón Rivasáez

06/05/2025

●●● GRACIAS POR LEERME Y COMPARTIR. BENDICIONES A TODOS.

@atalayapampan

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Gobierno bolivariano de Mérida recupera el parque Yohama

Gobierno bolivariano de Mérida recupera el parque Yohama

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales