• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 4 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venta a cielo abierto de hortalizas, verduras y pan artesanal

En esta venta que es organizada cada 15 días por: la gobernación del estado Trujillo y Ministerio para Las Comunas y los movimientos sociales, comercializaron todos los productos a precios asequibles.

por Héctor Rafael Briceño
25/10/2019
Reading Time: 2 mins read
La lluvia no fue impedimento para realizar la comercialización a cielo abierto  

La lluvia no fue impedimento para realizar la comercialización a cielo abierto  

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 El Ing. Absalón Quiroz, Tutor del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Los Movimientos Sociales, manifestó que esta jueves y frente al despacho del gobernador en Boconó pese a las precipitaciones que se hicieron sentir en El Jardín de Venezuela, se estuvo desarrollando un mercado comunal a cielo abierto que se hace de manera conjunta entre el Eje de Desarrollo Agrícola y Agroecológico de la Gobernación del estado Trujillo para los municipios Boconó y Campo Elías que dirige el Ing. Wladimir Gudiño y además cuenta con la participación del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Los Movimientos Sociales.

 

Verduras y hortalizas cuyas ventas se realizan cada 15 días

En este momento – agregó – estamos distribuyendo algunos productos a precios justos y vale decir, muy asequibles para la colectividad Boconesa entre ellas podemos mencionar: hortalizas, verduras y además productos de panadería artesanal gracias al apoyo que hemos tenido del frente de panaderías del municipio Boconó. Esto es el arrime de la producción que hacen los productores que han sido atendidos por el Eje de de Desarrollo Agrícola así como el Ministerio para Las Comunas a través de nuestras comunas y consejos comunales, Unidades de productividad familiares (UPF)  que han sido atendidas bien sea en el área de panaderías como también en el área agrícola.

 

Precios del pan permitieron que este se agotara muy rápidamente

Precios muy solidarios

Los precios son solidarios porque se manejan a través de una regulación establecida y que eso les convierte en un producto más barato de cómo se puede adquirir en las panaderías tradicionales. Así mismo podemos señalarles que los panes de las variedades dulces hay un precio más bajo porque no hay que olvidar que este es una jornada social y así mismo sucede con las verduras y hortalizas, que igualmente se consiguen por debajo de los precios establecidos en el mercado, porque están dirigidas a toda la población Boconesa cumpliendo las instrucciones del gobernador del Estado G/J Henry Rangel Silva. Esperamos que los consumidores sigan asistiendo a las ventas a cielo abierto y con punto de venta para que aprovechen de adquirir estos productos y otros que se seguirán sumando a precios justos tanto en Campo Elías como Boconó.

 

Venta muy directa

Ing. Absalón Quiroz, Tutor del Ministerio del Poder Popular para las Comunas

Destaco el Ing. Absalón Quiroz que esta actividad a cielo abierto se cumple cada 15 días y en la misma participan indiscutibles productores que arriman al Eje de Desarrollo Agrícola y con la producción que han logrado acopiar, realizan la venta de manera directa. En el caso de las panaderías, este producto muy fresco, viene directamente de cada uno de los panaderos que producen este pan artesanal.

 

 

 

Lea también

Juan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles

Juan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles

04/11/2025
Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

03/11/2025
Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

03/11/2025
Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

03/11/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Via: Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Este lunes celebran día de San Judas Tadeo

Este lunes celebran día de San Judas Tadeo

Publicidad

Última hora

La vía que conduce al Tres de Febrero se ha convertido un vertedero público de basura

Juan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles

Fundación «Glorias del Volibol» organiza copa Navidad en homenaje a leyendas trujillanas

Asociación del adulto mayor presenta su proyecto en Boconó 

Colisión entre motos deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales