• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
jueves, 30 marzo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

Venezuela y Colombia establecen una hoja de ruta para «revitalizar» la Amazonía

por Agencia EFE
08/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Nicolás Maduro (d), y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro (i), en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Nicolás Maduro (d), y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro (i), en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Caracas, 8 nov (EFE).- Los Gobiernos de Venezuela y Colombia establecieron, en el marco de la Cumbre del Clima COP27, que se celebra en Egipto, una hoja de ruta para «revitalizar» la Amazonía, informó este martes la Cancillería del país caribeño en un comunicado.

El acuerdo se alcanzó tras un encuentro entre los mandatarios de ambos países, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, en un Diálogo de Alto Nivel sobre la Amazonía.

Maduro sostuvo que los países de Suramérica tienen la «responsabilidad» de detener la «destrucción» de este bosque tropical «e iniciar un proceso de recuperación coordinada, eficiente, consciente y activa».

Asimismo, dijo que la primera meta debe ser la «recuperación» del Tratado de Cooperación Amazónica, «por su capacidad histórica de observar el Amazonas, y por su cantidad de propuestas».

Maduro añadió que esta temática se debe poner en la agenda presidencial de ambas naciones como una prioridad.

Por su parte, Petro indicó que es momento de que los países de América dialoguen para establecer un plan, porque «revitalizar» la Amazonía tomará, por lo menos, dos décadas.

«Estamos decididos a revitalizar la selva amazónica y tenemos que abrir un fondo con la capacidad financiera. Nosotros, del presupuesto nacional, sin ser un país rico, vamos a colocar cada año por 20 años, 200 millones de dólares para revitalizar la selva y esperamos se puedan ampliar los aportes del mundo», señaló, según el comunicado.

El pasado 5 de noviembre, la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) presentó un informe en el que advirtió que si continúa la destrucción, la Amazonía pronto se convertirá en una sabana emisora de CO2, por lo que urgen a extender la protección ambiental sobre el 80 % de su superficie para el año 2025.

El coordinador general de la COICA, José Gregorio Díaz Mirabal, alertó de que «la Amazonía está llegando a un punto de no retorno», ya que la destrucción de este ecosistema «emitirá una cantidad suficiente de CO2 como para desequilibrar el clima planetario» y «socavará los esfuerzos internacionales para contener el calentamiento global».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exteriores
Siguiente
Néstor Rives: «sustituir un radicalismo por otro sería igual de perjudicial para todos»

Néstor Rives: "sustituir un radicalismo por otro sería igual de perjudicial para todos"

Publicidad

Opinión

PEDRO CUNILL GRAU, UNOS RECUERDOS | Por: Francisco González Cruz

CENTRO DE INTELIGENCIA PARA IMPULSAR Y ORIENTAR RESPONSABLEMENTE  LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ! | Por: Frank Bracho

DESDE EL PUENTE | CONTINENTE BAJO AMENAZA | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Y ALGO MÁS… | Por Eduardo Viloria

Valores democráticos | Chelique Sarabia | Por Ramón Rivasaez

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In