• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela y China firman acuerdo para el desarrollo y modernización de zonas económicas

por Agencia EFE
09/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por la oficina de Prensa del Palacio de Miraflores donde se observa al presidente venezolano, Nicolas Maduro, durante un show de drones de bienvenida tras su llegada a Shenzhen (China). EFE/ PRENSA MIRAFLORES

Fotografía cedida por la oficina de Prensa del Palacio de Miraflores donde se observa al presidente venezolano, Nicolas Maduro, durante un show de drones de bienvenida tras su llegada a Shenzhen (China). EFE/ PRENSA MIRAFLORES

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 sep (EFE).- Venezuela y China firmaron un memorándum de entendimiento para trabajar en el ámbito de la «cooperación, desarrollo y modernización de las zonas económicas especiales», en el marco de la visita oficial del presidente Nicolás Maduro al gigante asiático, informó este sábado el Gobierno venezolano.

«Este documento establece la cooperación, desarrollo y modernización de las zonas económicas especiales, que garanticen el encadenamiento productivo, la seguridad, justicia social y los medios ambientalmente sustentables entre ambos países», dijo la prensa presidencial en un comunicado.

Detalló que el acuerdo fue firmado entre la Superintendencia Nacional de las Zonas Económicas Especiales del país caribeño y el Centro de Investigación de las Zonas Económicas Especiales de la Universidad de Shenzhen de China.

Explicó que la firma tuvo lugar en el marco de la visita de Maduro al Museo de Arte Contemporáneo y Urbanismo de Shenzhen, en la que el mandatario pudo apreciar la exposición del aniversario número 40 de la reforma y apertura de Guangdong.

El jefe de Estado venezolano puntualizó, a través de la red social X (antes Twitter), que la cooperación acordada «contribuirá en el desarrollo» de ambos países.

Firmamos un Memorando de Entendimiento entre la Superintendencia Nacional de las Zonas Económicas Especiales y la Universidad de Shenzhen, una nueva área de cooperación que contribuirá en el desarrollo de nuestros pueblos. Vienen buenas nuevas para China y Venezuela. pic.twitter.com/kzCxmRtBkP

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 9, 2023

En otro mensaje, el mandatario anunció su llegada a Shanghái, luego de la visita a la ciudad meridional de Shenzhen, la cual calificó de «exitosa».
Maduro llegó la noche del viernes a China, país que no visitaba desde 2018, para una estancia oficial de seis días de la que no se ha difundido la agenda, pero durante la que se da por hecho que se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping.

Lea también

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

20/05/2025
Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

20/05/2025
El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

20/05/2025
Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

20/05/2025

En la megalópolis de Shenzhen, el presidente venezolano se reunió con el secretario del Partido Comunista de China (PCCh) en la provincia de Cantón, Huang Kunming, con quien abordó la implantación de zonas económicas especiales (ZEE), algo que tildó de «fundamental» al hablar del «desarrollo en el siglo XXI».

La llegada de Maduro estuvo precedida por la de la vicepresidenta ejecutiva del país latinoamericano, Delcy Rodríguez, que se reunió el pasado jueves con el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, para revisar temas bilaterales y de impulso a los convenios económicos y comerciales entre ambas naciones.

Las relaciones entre Venezuela y China, que se estrecharon en la época del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), se han fortalecido en los últimos años durante el Gobierno de Maduro.

Tags: ChinaDestacadomaduro
Siguiente
Con la contraofensiva a las puertas del otoño, Kiev vuelve a pedir armas de largo alcance

Con la contraofensiva a las puertas del otoño, Kiev vuelve a pedir armas de largo alcance

Publicidad

Última hora

Un papa misionero | Por: Miguel Ángel Malavia

Del Complejo del Dinero al Trastorno Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Suspenden clases en Boconó por toma del Plan República de cara a las elecciones del 25 de mayo

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales