• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela tendría problemas para pagar deuda a Rusia

por Redacción Web
29/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. destacó que el Kremlin  “defenderá sus intereses” tras la imposición de sanciones por parte de EEUU contra la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa)


 

El viceministro ruso de Finanzas Serguéi Storchak admitió este martes que Venezuela probablemente tendrá problemas para efectuar el pago de la deuda que ha contraído con Rusia, estimada en unos 3.000 millones de dólares.

“Es probable que haya problemas”, dijo Storchak a los medios rusos, según recoge la agencia RIA Nóvosti.

El pasado día 15, Storchak dijo en el Foro Gaidar que Moscú y Caracas lograron un acuerdo sobre la reestructuración de la deuda venezolana que, según él, asciende a 3.000 millones de dólares.

Según el viceministro ruso, el nuevo calendario acordado establece dos pagos anuales en el servicio de la deuda durante el período de gracia.

“El siguiente es en marzo, los pagos son en septiembre y en marzo”, precisó y añadió que “no ha habido pagos atrasados”.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

En octubre pasado, el viceministro ruso visitó Venezuela junto con una delegación de asesores para elaborar propuestas que ayuden al país andino a superar la crisis económica y eludir el bloqueo financiero y las sanciones estadounidenses.

A juicio de Storchak, la evolución de los acontecimientos en el país andino depende ahora de las fuerzas armadas.

“Todo depende ahora del ejército, de los militares, de que sean fieles a su deber y a su juramento. Resulta difícil, imposible, hacer otras evaluaciones”, señaló.

El pasado miércoles, el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente, y fue respaldado por EEUU y varios países latinoamericanos, pero no así por Rusia y China.

El lunes, EEUU sancionó además a la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en su medida más dura hasta ahora contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y en un intento de presionarle para que ceda el poder a Guaidó.

Defensa de intereses tras sanciones contra Pdvsa

Por su parte,  el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. destacó que el Kremlin  “defenderá sus intereses” tras la imposición de sanciones por parte de EEUU contra la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), cuyas consecuencias Moscú “están analizando”.

Tags: ActualidadDeudaPagoRusiaSin CrronogramaVenezuela
Siguiente
Vinotinto sub20 arranca hexagonal ante Uruguay

Vinotinto sub20 arranca hexagonal ante Uruguay

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales