• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Venezuela se ubicó como el país menos feliz de Latinoamérica

por Redacción Web
14/03/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

De acuerdo con el  Informe Mundial de la Felicidad, la situación económica y política del país evita la felicidad de sus ciudadanos


EFE.- De acuerdo con el Informe Mundial de la Felicidad, Venezuela se ubicó como uno de los países menos felices del mundo y como el menos feliz de la región. El país obtuvo el lugar 102 de los 156 países que fueron evaluados.Según el informe, Venezuela es uno de los países que más está descendiendo en la tabla desde 2008 por la difícil situación política, social y económica que enfrenta desde hace algunos años.

«En el caso de Venezuela, el informe apunta a que muchas migraciones no son fruto de decisiones deseadas sino consecuencia de una atmósfera de rápido deterioro de la libertad política y la estabilidad económica», dijo el documento.

Costa Rica es el país de Latinoamérica más feliz, así lo reveló el Informe que ha sido elaborado por expertos a instancias de Naciones Unidas y presentado este miércoles en el Vaticano.

El informe clasificó a 156 países por su nivel de felicidad a partir de datos de entre 2015 y 2017, y además este año valoró también la felicidad de los inmigrantes en los países de residencia, a partir de una tabla que incluye 117 países con datos de entre 2005 y 2017.

El documento se ha dado a conocer en un acto celebrado en la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, en la Casina Pío IV del Vaticano.

Según este estudio, Finlandia es el país más feliz del mundo, con una puntuación de 7,632 sobre 10, seguida de Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia.

En Latinoamérica, Costa Rica ocupa el decimotercer lugar, con una nota de 7,072 sobre 10, por encima de otros países del mundo como Estados Unidos (puesto 18) o España (36)

Por detrás de Costa Rica en el continente americano se sitúan México (24), Chile (25), Brasil (28), Argentina (29), Uruguay (31), Colombia (37), El Salvador (40), Nicaragua (41), Ecuador (48), Bolivia (62), Paraguay (64), Perú (65) y Honduras (72). El peor es Venezuela, en el 102, entre Nepal (101) y Gabón (103).

Este año, este documento centra la atención también en la inmigración y en este sentido explicó que en América Latina, las personas que tienen la intención de migrar están relativamente insatisfechas con sus vidas.

En esta línea 25 % de las personas encuestadas en la muestra de América Latina informaron que dada la oportunidad, migrarían a otro país.

Entre los países con las mayores proporciones de emigrantes potenciales se encuentran Honduras (47 %), El Salvador (42 %) y Perú (33 %), y en la mayoría de los casos los destinos preferidos son Estados Unidos, España, Canadá, Argentina y Brasil.

España se ha visto perjudicada por la crisis económica y este año se sitúa en el puesto 36 de los 156 países de la clasificación, por lo que ha caído dos lugares frente al año pasado.

El texto adviertió de que la mayoría de los migrantes latinoamericanos en Europa occidental viven en España y Portugal, pero podrían haber sido más felices si se hubieran mudado a otro país de Europa occidental.

Estados Unidos, por su parte, se encuentra en el puesto 18 y ha caído cuatro respecto al año pasado, fundamentalmente porque su población se enfrenta a problemas derivados de la obesidad, el abuso de sustancias y las depresiones no tratadas.

Tags: Informe Mundial de la FelicidadLatinoamericaPaís menos feliz
Siguiente
Google vetará publicidad de criptomonedas a partir de junio

Google vetará publicidad de criptomonedas a partir de junio

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales