• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 30 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela registró en mayo su inflación más baja en 20 años, según Maduro

por Agencia EFE
02/06/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sen una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sen una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 1 jun (EFE).- Venezuela registró en mayo la inflación mensual más baja de los últimos 20 años, según aseguró este sábado el presidente Nicolás Maduro, durante una reunión con estructuras políticas del Partido Socialista Unido (PSUV) en el estado Zulia.

«Puedo anunciar hoy (…), ante todo el país, que Venezuela, en el mes de mayo, tuvo la inflación más baja desde el año 2004», dijo.

Recordó que el país registró en 2019 un «329.000 % de inflación» por la «guerra económica y las sanciones», pero -aseguró- Venezuela ha «venido año por año creciendo» y «desacelerando la inflación».

Maduro dijo que, durante el primer trimestre de este año, la economía de Venezuela creció 7 % y «la proyección para el año supera el 8 %».

Asimismo, informó que la recaudación de impuestos aumentó 158 % este mayo, en relación con el mismo mes del año pasado.
«¿Ese impuesto va para quién? (…) Para el pueblo, para arreglar escuelas, liceos, ambulatorios», prometió.

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

Según el Gobierno, el PIB creció un 5,5 % el año pasado respecto a 2022, lo que contrasta con la información del Observatorio Venezolano de Finanzas -un ente independiente al margen del Banco Central integrado por expertos-, que registró una caída del 1,2 % en 2023.

Lea también

Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami

Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami

30/07/2025
Elvis Crespo sana con música y cocina en su año más transformador

Elvis Crespo sana con música y cocina en su año más transformador

30/07/2025
Los jóvenes invaden Roma por el Jubileo de la Juventud: «Me siento como en un Mundial»

Los jóvenes invaden Roma por el Jubileo de la Juventud: «Me siento como en un Mundial»

30/07/2025
La OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití

La OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití

30/07/2025

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoInflaciónmaduro
Siguiente
Inameh: Temporada ciclónica se extenderá hasta el 30 de noviembre, se esperan más lluvias

Inameh: Temporada ciclónica se extenderá hasta el 30 de noviembre, se esperan más lluvias

Publicidad

Última hora

Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami

Elvis Crespo sana con música y cocina en su año más transformador

Los jóvenes invaden Roma por el Jubileo de la Juventud: «Me siento como en un Mundial»

La OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití

Kremlin no se inmuta ante el ultimátum de Trump y defiende inmunidad rusa ante sanciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales