• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Venezuela rechazó las «agresiones» del vicepresidente de EEUU

por Redacción Web
08/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A través de un comunicado, la Cancillería de la República dijo que los «ataques» del Gobierno estadounidense buscan «perturbar la paz del pueblo de Venezuela»


El Gobierno de Venezuela expresó este martes su rechazo a las “agresiones” del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, quien pidió ayer que se suspendan los comicios presidenciales y de consejos legislativos estadales del 20 de mayo al considerarlos fradulentos.

Durante su discurso ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americano (OEA), Pence solicitó que se les imponga restricción de visas a las autoridades venezolanas y también pidió a los países miembros del organismo ejercer presión para que el presidente de la República, Nicolás Maduro, «rinda cuentas».

El Gobierno venezolano expresó, a través de un comunicado del Ministerio para Relaciones Exteriores, que los «ataques buscan perturbar la paz del pueblo de Venezuela».

A continuación, el texto íntegro:

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza enérgicamente las agresiones del vicepresidente de los Estados Unidos de América, emitidas en su injerencista intervención en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos. Definitivamente, en los últimos años la OEA ha reafirmado su condición originaria de organismo colonialista, al servicio de las ambiciones de dominación de Washington en nuestra región.

Los ataques de Mike Pence procuran perturbar la paz del pueblo venezolano, repitiendo la nefasta práctica de intervenciones estadounidenses que tanto daño han causado en Latinoamérica y el Caribe. La administración de Donald Trump no admite la existencia de pueblos soberanos que no están dispuestos a ceder ante las pretensiones imperialistas y supremacistas del régimen estadounidense.

Al pretender dictar órdenes a los Estados miembros para que se sumen a la campaña de agresiones contra Venezuela, los voceros guerreristas de EEUU violan flagrantemente el derecho internacional en el seno de un organismo multilateral que debería velar por su respeto.

Esta conducta arrogante de los Estados Unidos no hace más que reafirmar la decisión de Venezuela de renunciar a su membresía en la OEA, instancia que, lejos de promover la diplomacia y la cooperación entre los países de la región, ha sido un instrumento de agresión que revive el colonialismo que nuestros libertadores derrotaron hace más de doscientos años.

El Sr Pence, en su cinismo supremacista, pretende encubrir los daños que su gobierno ha provocado en la sociedad venezolana a través de medidas coercitivas unilaterales, con una falsa preocupación humanitaria cuyo objetivo es torcer la voluntad del pueblo para reapropiarse de las riquezas y recursos naturales de nuestro país.

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025

El 20 de mayo, sin falta, ocurrirán las elecciones presidenciales en Venezuela y el pueblo defenderá con votos su derecho a decidir, sin intervenciones de ningún tipo. El mundo entero será testigo de una nueva expresión popular, que reafirmará el carácter democrático de la República Bolivariana de Venezuela. Ningún imperio podrá contra la voluntad de los venezolanos, dignos herederos del Libertador Simón Bolívar, en su empeño vigente por construir naciones y sociedades libres, soberanas, independientes y profundamente antiimperialistas.

Con Información: AVN

Tags: agresionesEstados UnidospazRecahzo
Siguiente
Acribillados a tiros dos hombres  frente a licorería de La Fría

Acribillados a tiros dos hombres frente a licorería de La Fría

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales