• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 27 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Venezuela rechaza sanciones de EEUU contra el petro

por Redacción Web
20/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Venezuela rechazó este lunes las sanciones del Gobierno de Estados Unidos  contra la criptomoneda venezolana el petro, al emitir una Orden Ejecutiva firmada por su presidente, Donald Trump, en el que prohíben a los ciudadanos estadounidenses hacer transacciones con esta innovadora herramienta financiera.

En un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Venezuela expresa que “dichas sanciones unilaterales violan la Carta de las Naciones Unidas y los principios del derecho internacional”.

“Con su accionar, la administración de Donald Trump, a decir del relator especial de las Naciones Unidas, señor Alfred de Zayas, cometen ‘un crimen de lesa humanidad que puede ser presentado en la Corte Penal Internacional como una violación al artículo 7 del Estatuto de Roma”, reza el texto.

La Orden Ejecutiva firmada por Trump este lunes prohíbe, “a partir de su fecha de vigencia, todas las transacciones relacionadas, la provisión de financiación y otras transacciones por una persona de Estados Unidos o dentro de Estados Unidos, con cualquier moneda digital que haya sido emitida por, para o en nombre del Gobierno de Venezuela a partir del 9 de enero de 2018″, reseñó AVN.

A continuación el texto íntegro:

El Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en nombre del gobierno y del heroico Pueblo venezolano, rechaza y condena enérgicamente las pretendidas y nuevas sanciones unilaterales del régimen de Donald Trump contra el Pueblo venezolano y nuestro sistema financiero y económico.

Estas sanciones unilaterales, violatorias de la Carta de las Naciones Unidas y los principios más elementales del derecho internacional que rige las relaciones civilizadas entre Estados soberanos, constituyen una nueva agresión imperial orientada a intensificar el ataque a nuestro Pueblo, pretendiendo por la vía del bloqueo comercial, la persecución financiera y el boicot económico, caotizar nuestra economía, y con ello quebrar la voluntad de nuestro Pueblo y su resolución de libertad, paz y esperanza.

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

Con su accionar, la administración de Donald Trump, a decir del  relator especial de las Naciones Unidas, señor Alfred de Zayas, cometen “un crimen de lesa humanidad que puede ser presentado en la Corte Penal Internacional como una violación al artículo 7 del Estatuto de Roma”.

El Gobierno Bolivariano denuncia una vez más ante la comunidad internacional, la ejecución de una nueva conjura contra la patria de Bolívar, por parte del régimen supremacista de los Estados Unidos, cuyo propósito es recrudecer las ya reiteradas amenazas contra nuestro Pueblo y pretender con su injerencia, someternos a un nuevo coloniaje, agrediendo así a los pueblos libres del mundo.

Venezuela dio un salto tremendo al futuro, al poner en marcha un mecanismo económico revolucionario como EL PETRO, respaldado con más de 5 mil millones de barriles de petróleo, que permitirá al país romper las amarras del dólar y abrir las puertas hacia la concreción firme de la prosperidad de nuestro sistema económico y productivo.

El Gobierno de la República de Venezuela, pese a esta nueva  y grosera intromisión, ratifica ante la comunidad internacional y demás sectores de la economía global, su firme, absoluta y soberana decisión de continuar impulsando la tecnología Blockchain y hacer del Petro  una de las criptomonedas más sólidas y confiables del mundo.

EMEN

Tags: Estados UnidosPetroSanciones
Siguiente
Seniat extiende hasta el 31 de mayo declaración del Islr

Seniat extiende hasta el 31 de mayo declaración del Islr

Publicidad

Última hora

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Lamine Yamal, a punto de reaparecer

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

El logo Messi viste al Inter Miami

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales