• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 26 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela rechaza la renovación de la «despreciable» misión de investigación de la ONU

por Agencia EFE
11/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de los miembros de la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU para Venezuela, que presentó el 17 de septiembre de 2024 su último informe en una rueda de prensa, en la que confirmó que los abusos se han intensificado desde las elecciones presidenciales del 28 de julio con el fin de silenciar cualquier crítica y duda de que el presidente Nicolás Maduro fue el ganador, en Ginebra (Suiza). EFE/Anisia Gil

Fotografía de archivo de los miembros de la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU para Venezuela, que presentó el 17 de septiembre de 2024 su último informe en una rueda de prensa, en la que confirmó que los abusos se han intensificado desde las elecciones presidenciales del 28 de julio con el fin de silenciar cualquier crítica y duda de que el presidente Nicolás Maduro fue el ganador, en Ginebra (Suiza). EFE/Anisia Gil

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 oct (EFE).- El Gobierno de Venezuela rechazó, en «los términos más enérgicos», la prórroga por dos años aprobada este viernes del trabajo de la Misión internacional independiente de determinación de los hechos de la ONU, que denunció recientemente que el Estado venezolano ha intensificado «la modalidad más dura y violenta de su maquinaria de represión».

En un comunicado, el Ejecutivo de Nicolás Maduro expresó que esta «despreciable» y «vergonzosa» misión es «una muestra clara del extravío de las instituciones del Sistema de Naciones Unidas, que se han convertido en instrumentos de coerción y chantaje a los pueblos y Gobiernos soberanos».

Asimismo, prosiguió, son «incapaces de abordar las verdaderas acciones de lesa humanidad, como el genocidio en Palestina y el bombardeo de civiles en el Líbano aplicado por el Estado de Israel, apoyado por Gobiernos que hoy pretenden atacar» al oficialismo venezolano desde un «secuestrado consejo de derechos humanos».

El país caribeño agregó que «ha demostrado» tener un «fortalecido compromiso con los derechos humanos, mucho más sólido que la mayoría de los Gobiernos que hoy promueven su instrumentalización para revertir los avances del proceso político de la democracia revolucionaria venezolana».

La resolución que establece la prórroga fue aprobada por 23 votos a favor, seis en contra (Argelia, China, Cuba, Eritrea, Sudán y Vietnam) y 18 abstenciones, en la última jornada de la 57 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La misión, creada en 2019 y cuya labor es investigar presuntas violaciones de las libertades fundamentales en Venezuela desde 2014, está presidida por la jurista portuguesa Marta Valiñas y la completan los expertos Francisco Cox (Chile) y Patricia Tappatá (Argentina).

La resolución insta a las autoridades venezolanas a cooperar con la misión, así como con la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, cuya representación local en Venezuela fue expulsada el pasado febrero.

El texto lamenta profundamente aquella decisión y también expresa alarma por «el agravamiento de las violaciones y transgresiones de los derechos humanos y el aumento de las restricciones del espacio cívico y democrático», en especial en el contexto de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

26/10/2025
Todo cambia menos la fe. San José Gregorio Hernández, imagen de la venezolanidad | Por Pedro Frailán

Todo cambia menos la fe. San José Gregorio Hernández, imagen de la venezolanidad | Por Pedro Frailán

26/10/2025
Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

25/10/2025
Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

25/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DD.HHONU
Siguiente
Fiesta Litúrgica del Beato José Gregorio Hernández en los 160 años de su nacimiento

Fiesta Litúrgica del Beato José Gregorio Hernández en los 160 años de su nacimiento

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

¿QUÉ NOS DIRÍA SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ? | Por: Francisco González Cruz 

San José Gregorio Hernández, fuente de inspiración | Por: María Sara Vivas Araujo

Todo cambia menos la fe. San José Gregorio Hernández, imagen de la venezolanidad | Por Pedro Frailán

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ CISNEROS,  expresión del Ser unificador de principios y realidades | Por: Alexis del C. Rojas P.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales