• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela propone en la ONU una alianza de países que evadan las sanciones de EE.UU.

por Agencia EFE
21/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, Samuel Moncada. EFE/Justin Lane

Foto de archivo del embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, Samuel Moncada. EFE/Justin Lane

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Naciones Unidas, 21 sep (EFE).- Venezuela comparó este jueves las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos con «armas de destrucción masiva» y propuso en la ONU formar una alianza internacional de países que evadan estas medidas coercitivas.

Durante la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, el Gobierno venezolano presentó el «mapa geopolítico de sanciones», una herramienta digital para consultar las sanciones que 30 países han recibido de parte de EE.UU. y la Unión Europea (UE).

Representantes de Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua, Bielorrusia y Eritrea, todos ellos bajo sanciones de Occidente, felicitaron a Venezuela por su iniciativa.

El embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, dijo durante un foro que este tipo de sanciones son herramientas «de control de las naciones débiles por parte de naciones que tienen una posición de dominio en el sistema económico mundial».

Denunció además que son «armas de destrucción masiva» porque «frenan el desarrollo de pueblos y de naciones enteras», especialmente de las personas más vulnerables, como niños, ancianos y enfermos, dijo.

Por ello, propuso formar una «zona internacional libre de sanciones» que estaría formada por «países que desconocen» estas medidas.

Rusia, un país fuertemente sancionado por su invasión de Ucrania, ha abanderado durante los últimos meses el discurso en contra de estas medidas, cuyos principales afectados son aliados suyos y suelen ser países en desarrollo.

En el evento organizado por Venezuela, el representante de la misión rusa Dmitri Chumakov opinó que «hay que aumentar la presión» sobre el secretario general de la ONU, António Guterres, para que monitoree el impacto de las sanciones.

«Si necesitamos proteger los intereses de las poblaciones vulnerables en desarrollo, debemos estar comprometidos con esta causa», dijo.

 

 

 

 

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
La Fiscalía noruega acusa al hijo de la princesa Mette-Marit de cuatro violaciones

La Fiscalía noruega acusa al hijo de la princesa Mette-Marit de cuatro violaciones

18/08/2025
Blackpink publicará su nuevo álbum en noviembre, según su agencia

Blackpink publicará su nuevo álbum en noviembre, según su agencia

18/08/2025

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresONUPolítica
Siguiente

Cartel de citación a los TERCEROS INTERESADOS o a cuantas personas crean ver afectado sus derechos por la RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, del ciudadano LIVIO ANTONIO MAZZEY NAVA y de la ciudadana LENIS ZULAY MAZZEY MENDEZ

Publicidad

Última hora

Xabi Alonso resalta la «personalidad» de Mastantuono y abre la puerta a su debut

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

La Fiscalía noruega acusa al hijo de la princesa Mette-Marit de cuatro violaciones

Blackpink publicará su nuevo álbum en noviembre, según su agencia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales