• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Venezuela pide a la ONU que investigue «la violencia colombiana» contra el país

por Agencia EFE
06/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 abr (EFE).- El Gobierno venezolano envió una carta al Consejo de Seguridad de la ONU en la que le piden que «investiguen la violencia colombiana» que consideran que está encauzada contra el país caribeño, informó este martes el canciller, Jorge Arreaza.

Según detalló en una declaración el ministro de Relaciones Exteriores, en la misiva piden que aprovechen la siguiente reunión en la que aborden el proceso de paz de Colombia para hacer esa investigación, que incluya «la existencia» de grupos armados, así como el «total desamparo de la frontera» común.

También comentó que espera que estudien el impacto en la economía, pueblo, geografía y estabilidad de Venezuela.

La petición llega después de la muerte de ocho militares venezolanos y nueve «terroristas» en el estado fronterizo de Apure, en el que los uniformados combatieron a un grupo armado de origen colombiano que varias organizaciones identificaron como disidentes de las FARC.

Pese a la escasa información emitida por fuentes oficiales o castrenses, que no han identificado el grupo armado contra el que combaten aunque han difundido fotografías de uniformes incautados en los que puede verse el logo y las siglas de las FARC, varias asociaciones han denunciado que miles de personas han tenido que huir de la zona de los combates y cruzar la frontera a Colombia.

«En esta carta extensa le solicitamos al Consejo de Seguridad de la ONU que (…) en el marco de su próxima reunión trimestral sobre Colombia, resuelva investigar las actividades de grupos armados colombianos que, desde territorio de ese país, ejercen ataques armados contra territorio y población venezolana», reiteró Arreaza.

Por otra parte, explicó que, en otra misiva, le pidió la intermediación para abrir un canal de comunicación con Colombia.

Lea también

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
Candidato a la Alcaldía de Trujillo Capital, Rafael Ávila: Queremos una ciudad inteligente con identidad recuperada

Candidato a la Alcaldía de Trujillo Capital, Rafael Ávila: Queremos una ciudad inteligente con identidad recuperada

11/07/2025

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano también afirmó que van a dirigir otra carta al Gobierno mexicano, y especialmente a su canciller, Marcelo Ebrard, al ocupar ese país la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En la misiva también le pedirán que «actúe» para poder lograr esos «canales de comunicación» y, de ese modo, logren «garantizar la paz regional».

Tags: Conflicto armadofrontera colombo-venezolanaONUPolítica
Siguiente
Tony Mendoza cruzando fronteras

Tony Mendoza cruzando fronteras

Publicidad

Última hora

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales