• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela lleva al mundo denuncias sobre “agresión”

Según expuso el ministro para la Salud de Venezuela, los problemas sanitarios que sufre el país desde el aumento de la difteria y el sarampión, por la falta de medicamentos, son responsabilidad de EEUU

por Redacción Web
23/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Canciller de Venezuela, Jorge Arreaza

Canciller de Venezuela, Jorge Arreaza

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro viene desarrollado una arremetida diplomática que ha tenido esta semana como principales escenarios a organismos como la Unesco, la Cruz Roja Internacional y la Alba-TCP, donde ha denunciado presuntas agresiones de EEUU contra la soberanía de Venezuela.

En París, se reportó la presencia del ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, quien participó en la Convención contra Tráfico Ilícito de Bienes Culturales de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, donde denunció las «amenazas de intervención militar en Venezuela».

 

EEUU culpable de epidemias

En Ginebra, donde participó en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ministro Carlos Alvarado, aseguró que «el bloqueo comercial del que somos víctimas por parte de Estados Unidos es el principal problema de salud en Venezuela».

Según expuso el ministro para la Salud de Venezuela, los problemas sanitarios que sufre el país desde el aumento de la difteria y el sarampión, por la falta de medicamentos, son responsabilidad de EEUU. Sostuvo Alvarado que las sanciones iniciadas por Estados Unidos en 2014, provocaron, entre otras cosas, que la mitad de las firmas farmacéuticas con presencia en Venezuela (25 de 50) dejaran el país; y que el congelamiento de fondos en bancos de Europa y EEUU impiden al Gobierno la adquisición de medicamentos.

 

Venezuela quiere diálogo

Por su parte el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, aseguró ante los asistentes a un Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) que tuvo lugar en La Habana, que Venezuela quiere diálogo con Estados Unidos y no una guerra en su territorio.

Lea también

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

06/09/2025
El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

06/09/2025
EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

06/09/2025
Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

06/09/2025

«No es una guerra lo que queremos en Venezuela, podemos estar preparándonos porque nos obligan las circunstancias (…) pero queremos paz», enfatizó al insistir en la necesidad de un diálogo con EEUU.

 

Tags: ArreazaCancilleríaEEUUVenezuela
Siguiente
Conversaciones en Oslo no se han detenido

Conversaciones en Oslo no se han detenido

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales