• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Venezuela en suspenso: las Primarias perseguidas continúan su camino en autogestión | Luis A Villarreal P.

por Redacción Web
09/10/2023
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luis A Villarreal P.

Debido a la insistencia del CNE de querer ‘oficializar’ las Primarias, no nos queda sino intentar algunas interpretaciones a este comportamiento bastante incongruente y malicioso, no correspondido con la civilidad y cordura de funcionarios a quienes se les ha responsabilizado la representación de la institucionalidad pública. Ante los venezolanos esta actitud ambigua y obcecada, asumida por unanimidad rectoral, no se corresponde con la excusa de ‘garantizar transparencia y respeto al voto del elector’, porque otros fines —las verdaderas razones— saltan a la vista ante la moderada suspicacia.

Simplemente, al oficialismo electoral no le han quedado sino alternativas contrarias a los procedimientos administrativos respaldados por la sindéresis, ética y decoro del profesionalismo burocrático. Propende a actuar sin sujeción a la explícita normativa, al respeto ciudadano, basándose en alevoso ventajismo y abuso de autoridad. La explicación de atribuir exclusividad al CNE en los procesos eleccionarios, cualesquiera sean estos, es por sí misma ventajista, tendenciosa y complaciente de otros intereses contrarios al afianzamiento democrático, a la participación electoral. Es un acto de imposición dominante, extraño al espíritu de las normas y al derecho de elegir y ser electos en libertad plena.

Forzar a la Comisión Nacional de Primarias a aceptar las condiciones del CNE, con la pretendida modificación del cronograma y su logística previstos para los comicios internos del 22 de octubre, sin responder a los planteamientos y requerimientos específicos de la Comisión, es un acto autoritario cargado de irrespeto a la autogestión, con claras intenciones de controlarlo todo y de modo parcializado

La negativa de la Comisión Nacional de Primarias a complacer las conveniencias del CNE, ha generado la advertencia de los oficialistas —según amenaza pública— de responder con la intervención judicial del TSJ por intermedio de sus salas; organismo al que han acudido a introducir recursos para prohibir o desconocer los procesos comiciales democráticos ciudadanos. De llevarse a término esta posibilidad se estaría provocando el ánimo colectivo, con las consecuencias ya supuestas; incluidas las excusas del oficialismo a objeto de justificar la intervención policial encargada de reprimir a la ciudadanía deseosa y decidida a reivindicar sus derechos electorales y políticos.

La Plataforma Unitaria Democrática ha manifestado su apoyo al proceso dirigido por la Comisión Nacional de Primarias, y esta ha reiterado continuar según lo previsto, considerando extemporáneo el acercamiento y las condicionantes del CNE, solicitándole apoyo en otros aspectos logísticos mas no en lo concerniente a un cambio de cronograma:  postulaciones, instalación de mesas y despliegue del sistema automatizado de votación y escrutinio.

…

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

Inspirados y convencidos,

                         seguimos…

 

Sí sabemos por donde

caminamos: rumbo a un mejor

                                   [destino.

Inequívoco norte

nos hace peregrinos

en pos de un austero cambio

                                 [político,

 

urgido y necesario,

como lo requiere el país entero

de penas agobiado;

con gente sin sustento,

sin futuro ni Estado de derecho.

 

Las Primarias son causa

de mucho malestar y desafío:

terribles circunstancias

entre el oficialismo;

y ocasión para honrar el compromiso

 

con nuestra Venezuela 

que se niega a asimilar la desdicha

y todas las secuelas

por falta de justicia.

¡La oportunidad está a la vista…!

 

                                        L A V P

 

..

La tensión suscitada  entre el CNE y la Oposición democrática [PUD-CNP-Ciudadanía] se mantiene y según parece hasta las últimas consecuencias. El proceso electoral interno es de los ciudadanos y en términos de autogestión autónoma.

 

Las inhabilitaciones son el crucial punto de conflicto luego de las Primarias y debe dilucidarse con el impulso de las mismas; reivindicando sin excusas el liderazgo emergido de la contienda interna; sin titubeos ni argumentos acomodaticios e interesados de quienes aspiran la candidatura presidencial opositora, unitaria y democrática, por defecto. Sin asumir posturas conformistas y de apaciguamiento. Se debe continuar tal y como se ha estado haciendo —a estas alturas— al responder a la actitud autoritaria del CNE dedicado a perseguir las Elecciones Internas cual sabueso a su presa, tratando de minimizar o malograr  la nueva representación de Venezuela como su mayor obstáculo hacia las Presidenciales. Por ello, hasta los suplentes zapatean envalentonados y desencajados, asegurando la no inscripción de candidaturas incursas en inhabilitaciones tendenciosas.

Ganar la carrera de las Primarias es el mejor precedente contra las inhabilitaciones ilegales, rumbo a las Elecciones Libres Presidenciales

Por ahora solo debemos esperar por las supuestas reacciones del oficialismo, bien dispuestos a seguir el camino en lógica rebeldía, impulsada por la urgida necesidad del verdadero cambio político, para iniciar el rescate del Estado de derecho y la redención social. El balón está en el campo opositor con buenas perspectivas, pero a la defensiva del posible arbitraje tendencioso… Atrincherarse en torno a la exigencia de mejores condiciones electorales, siempre fue la idea primigenia de esta lucha por la salvación de nuestra Venezuela…

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

TRASCENDENCIA DEL 9 DE OCTUBRE | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales