• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela denuncia que EE.UU. quiere «repetir la misma historia» del 12 de octubre de 1492

por Agencia EFE
12/10/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas de Venezuela, Clara Vidal. EFE / Anisia Gil

Foto de archivo de la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas de Venezuela, Clara Vidal. EFE / Anisia Gil

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 12 oct (EFE).- Venezuela denunció este domingo que Estados Unidos quiere «repetir la misma historia» del 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón desembarcó en la isla de Guanahaní, a la que llamó San Salvador, y comenzó el llamado descubrimiento de América, un hecho que el Gobierno de Nicolás Maduro tacha de «invasión» y el inicio de un «genocidio».

En un acto en Caracas, la ministra de Pueblos Indígenas, Clara Vidal, advirtió que hoy, 533 años después de la llegada de «la Pinta, la Niña y la Santa María», hay en el mar Caribe «otros barcos, pero con misiles», en referencia al despliegue militar que EE.UU. mantiene en aguas cercanas a Venezuela, bajo el argumento de combatir el supuesto narcotráfico procedente de la nación suramericana, mientras que Caracas denuncia que se trata de una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».

Sin embargo, la funcionaria aseveró que, si bien Venezuela «continúa asediada por el imperio norteamericano y sus aliados», no se va a repetir «la misma historia».

«Aquí estamos dispuestos en ofensiva permanente. Nuestro pueblo indígena siempre seguirá al frente de cada batalla», expresó.

Vidal encabezó un acto por el Día de la Resistencia Indígena en el Panteón Nacional, donde reposan los restos del Libertador Simón Bolívar y otros próceres de la independencia, así como los restos simbólicos del Cacique Guaicaipuro y la Cacica Apacuana.

La ministra, cuyas declaraciones fueron transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), dijo que no se conmemora «el inicio de una era colonial, sino la persistencia de una memoria ancestral que se niega a ser borrada».

«Desde Venezuela, tierra de Guaicaipuro, de Apacuana, reafirmamos la historia, esa historia (…) que no comienza con la invasión, sino con la resistencia milenaria de sus pueblos originarios», agregó.

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró en un comunicado que «la batalla que en este momento» libra Venezuela «es la misma de hace 500 años: la defensa del derecho a la autodeterminación, la posibilidad cierta de definir un destino propio, la paz, la igualdad, la justicia social y el respeto a la diversidad étnica y cultural».

«En pleno siglo XXI, gobiernos como el norteamericano, practicantes de la misma lógica de dominación, expoliación y muerte, pretenden someter a naciones soberanas con un moderno arsenal: bloqueos económicos asfixiantes, sanciones coercitivas unilaterales, guerra difusa y la permanente amenaza de incursión bélica. El actual despliegue de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe no es más que un grosero ejemplo de la reedición del método colonizador: la intimidación por la vía de la fuerza», señaló.

No obstante, aseguró que el pueblo venezolano se ha «organizado en perfecta fusión popular-militar-policial para no permitir que se mancille esta noble tierra y se repita, como otrora, el primitivo despojo del invasor».

Para este domingo, el presidente Nicolás Maduro convocó una movilización con el fin de «recordar la fortaleza y la sabiduría» de los pueblos originarios, y anunció que se inaugurará un monumento en honor a «Guaicaipuro y Urquia».

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Israel dice que rehenes serán liberados «el lunes temprano», pero Hamás podría adelantarse

Israel dice que rehenes serán liberados "el lunes temprano", pero Hamás podría adelantarse

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales