• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela denuncia el bloqueo de diez millones de dólares transferidos a Covax

por Agencia EFE
10/06/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/Rayner Peña/Archivo

En la imagen, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 10 jun (EFE).- La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo este jueves que, desde el mecanismo Covax, se informó al Gobierno que parte de los recursos depositados por el país caribeño para la adquisición de vacunas «han sido bloqueados por un banco internacional y están bajo investigación».

«Con esta acción nadie puede negar que estas medidas coercitivas unilaterales son criminales», dijo la vicepresidenta durante la clausura de una conferencia académica internacional.

El comunicado en el que Covax informa del bloqueo de estos fondos fue difundido posteriormente por el canciller Jorge Arreaza en Twitter, donde explica que el Ejecutivo ha recibido una notificación que detalla los depósitos efectuados por Venezuela y refleja también la retención de más de 10 millones de dólares por parte de la entidad bancaria.

«Venezuela ha pagado la totalidad de sus compromisos con el mecanismo Covax para adquirir las vacunas. Sin embargo, el banco ha bloqueado arbitrariamente los últimos pagos y están bajo investigación. ¡Un crimen!», denunció el canciller en la red social.

La comunicación de Covax, con fecha 7 de junio, agradece la «colaboración y el esfuerzo» del Gobierno de Venezuela para formalizar el acuerdo de compromiso del mecanismo y «cumplir los requisitos financieros».

El documento confirma que, desde el 13 de abril, se han recibido 109.968.081,82 dólares, repartidos en 12 transacciones, quedando así pendientes 10.031.838,18, que fueron transferidos por el Gobierno, pero el banco los ha bloqueado, por lo que no llegaron al mecanismo Covax, destino final.

A tenor de los acontecimientos, Rodríguez consideró que «Venezuela quedó excluida del sistema financiero internacional, ha sido víctima de agresión de esta política depredadora contra la vigencia de los derechos humanos».

Lea también

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025
Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

03/07/2025

El pasado domingo, el presidente Nicolás Maduro aseguró que Venezuela no debía nada a Covax, sino que era el sistema el que estaba en deuda con el país caribeño, puesto que los 10 millones que se le reclamaban habían sido transferidos.

Pero el destinatario final, es decir, Covax, nunca los recibió, debido al bloqueo de los fondos por parte del banco intermediario.

A pesar del inconveniente surgido, Maduro espera que si se cumplen los plazos establecidos, las vacunas del Covax -algo más de 11 millones de dosis- deben llegar a Venezuela entre julio y agosto.

Además, el pasado viernes, el Gobierno suscribió un acuerdo con la farmacéutica rusa Gerofarm para el envío de 10 millones de dosis de la EpiVacCorona, aunque no se concretó la fecha de llegada.

El Ejecutivo, que había fijado la vacunación masiva para agosto, luego aplazada a septiembre y posteriormente a octubre, asegura ahora que será en diciembre cuando esté vacunado el 70 % de la población.

Hasta la fecha, Venezuela acumula 246.764 contagios y 2.764 fallecidos.

Tags: Mecanismo CovaxPandemiaSaludVacunas anticovid
Siguiente
Selección colombiana recibe vacuna antes de partir a Brasil para Copa América

Selección colombiana recibe vacuna antes de partir a Brasil para Copa América

Publicidad

Última hora

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales