• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela critica que Guyana acepte la «presencia» del Comando Sur de EE.UU. en el Esequibo

por Agencia EFE
06/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Rayner Peña R.

Fotografía de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 6 dic (EFE).- El Gobierno de Venezuela criticó este miércoles que Guyana haya «dado luz verde a la presencia» del Comando Sur de los Estados Unidos en el Esequibo -un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados disputado por ambos países- luego de que el presidente guyanés, Irfaan Ali, advirtiera que su nación está en contacto con este comando militar norteamericano.

En un comunicado, el Ejecutivo venezolano condenó unas recientes declaraciones de Ali, quien señaló que la Fuerza de Defensa de Guyana está «en alerta máxima» y en contacto con sus homólogos militares de otros países, incluido el Comando Sur.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro afirmó que la «actitud imprudente» de Georgetown abre a la «potencia imperial» la «posibilidad de instalación de bases militares», con lo que está «amenazando la zona de paz que se ha delineado en esta región».

«Guyana arremete, de manera temeraria, contra el derecho internacional, realizando acciones que agravan la controversia territorial y que se suman a su conducta ilegal de otorgar derechos de explotación de petróleo a la (estadounidense) ExxonMobil sobre un mar pendiente de delimitar con Venezuela», dijo.

Reiteró que Georgetown «mantiene una ocupación de facto» en el territorio en cuestión y una «controversia territorial con Venezuela», que debe «resolverse a través del Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento jurídico válido entre las partes».

El presidente Nicolás Maduro lanzó este martes un plan de acción sobre el territorio, que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares en localidades cercanas al área bajo pleito, sin anunciar, de momento, una incursión en la zona en litigio.

El mandatario guyanés dijo hoy que este plan de acción representa «una amenaza inminente» para la integridad territorial de su país y la paz mundial, por lo que anunció «medidas cautelares» para proteger la nación.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

El primer paso será llevar en esta jornada el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que ese organismo adopte «las medidas apropiadas».

Indicó también que ha hablado con el secretario general de la ONU, António Guterres, y varios líderes, para alertar sobre «estos peligrosos acontecimientos y las acciones desesperadas del presidente Maduro».

Venezuela insiste en que este plan de acción está diseñado en función del resultado del referendo no vinculante del domingo, que planteaba la anexión del territorio al mapa nacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresDestacadoGuayana Esequiba
Siguiente
La inflación en Venezuela baja 4,9 puntos hasta un 1,8 % en noviembre, según el OVF

La inflación en Venezuela baja 4,9 puntos hasta un 1,8 % en noviembre, según el OVF

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales