• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 23 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Venezuela – Covid 19 – Hambre | Por: José Antonio Román G.

por Redacción Web
11/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

«Tengo una enfermedad que me impide hacer dieta. Se llama Hambre»
Anónimo

 

Por: José Antonio Román G.

El Planeta atraviesa por una situación delicada; hace un siglo (1920) hubo la Gripe Española, que provocó más de 60 millones de muertes, luego se han presentado varias pandemias, cíclicas-cada 10años-, con una letalidad muy baja y en corto periodo de tiempo han desaparecido. Hoy tenemos el coronavirus (covid19) que vino para quedarse y aun no se sabe a ciencia cierta cuando amainará. La OMS y la OPS, han fallado con los protocolos; se desconoce su origen, existen varias hipótesis, ninguna ha sido comprobada. Los científicos aun no han podido fabricar una vacuna, están trabajando en ello sin resultados. La pandemia ha tenido un comportamiento muy diferente a las anteriores. Algunos países han visto que luego de la meseta, reaparecen nuevos casos, elevando los contagios. Las medidas epidemiológicas han sido las adecuadas. El virus penetra a organismo a través de la vía aérea (fosas nasales y boca) y la ocular, no atraviesa la piel, ya ha sido comprobado; ataca con preferencia a los extremos de la vida (niños y tercera edad), pero es la tercera edad la más atacada, debido a los problemas propios de este grupo etario. Los niños, sufren aquellos que están desnutridos. En nuestra Venezuela, hay una desnutrición del 60%, según cifras de organismos serios. Pasarán unos cuantos meses más con este pequeño gran problema. Las cifras de casos en el país son elevadas y los profesionales que están en primera línea-los médicos y personal de salud- no cuentan con los elementos de protección adecuada. Ya van un buen número de profesionales, que han fallecido. En Venezuela, no hemos oído al ministro (minúscula) ni los Epidemiólogos (si es que hay) del ministerio, comentar algo, eso nos hace pensar que no los hay y los que están, no son Epidemiólogos. Ahora inventaron los «médicos insurgentes» quienes recibirán un entrenamiento por 15 a 20 días, para «ayudar » a los «mic» a controlar la pandemia. «Esto se pone feo». El otro gran problema que nos interesa y ataca es el HAMBRE, recientemente la BBC, coloca al país junto con varios países africanos, en los cuales las muertes por hambre serán mayor que por el covid19. El hambre ataca a la gran mayoría de los ciudadanos venezolanos, en donde el salario básico no alcanza a los 4 dólares/mes, la pensión de ivss, menos de 2 dólares, la canasta alimentaria está por los 100 millones de bolívares; con esos salarios miserables es imposible alimentarse o comer regular, realmente es imposible. No se vislumbra en el horizonte cercano alguna mejoría

 

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Retomando la parte positiva de la prehistoria de la relación con EEUU como vecino del mismo continente | Por: Frank Bracho

23/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¿Por qué parece que la maldad siempre gana? | Por: Carolina Jaimes Branger 

22/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | CONSEJO NACIONAL POR LA SOBERANÍA Y LA PAZ | Por: Conrado Pérez

22/09/2025
Capital Social | Confianza organizacional integral: social, interpersonal y funcional | Por José María Rodríguez

Capital Social | Confianza organizacional integral: social, interpersonal y funcional | Por José María Rodríguez

22/09/2025

José Antonio Román G.

*Romanera2000@hotmail.com

Tags: COVID-19José Antonio Román G.OpiniónTrujillo
Siguiente
Con amor, miedo y uniforme blanco van arriesgando su vida y salvando la de otros

Con amor, miedo y uniforme blanco van arriesgando su vida y salvando la de otros

Publicidad

Última hora

Retomando la parte positiva de la prehistoria de la relación con EEUU como vecino del mismo continente | Por: Frank Bracho

Rompiendo récord: Cineforo por el día del Alzheimer superó expectativas en Boconó 

Representantes y trabajadores piden cuentas claras a la escuela Hilario Pisani Anselmi

Concejales de Rafael Rangel inspeccionan daños de la barda perimetral del Cementerio de Betijoque

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales