• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Venezuela convertida en un fogón | Por: José Antonio Román G.

por Redacción Web
01/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

«Los seres más mediocres pueden ser grandes solo por lo que destruyen
François Maurial

Hemos retrocedido cien años, el país está destartalado y destruido. Los problemas son ingentes. No hay agua, luz, gasolina, gas doméstico, transporte, escuelas, el sistema de salud es un caos, hospitales sin insumos, bolívares que valgan algo (-00000000), la Empresa Privada quebrada. Recordemos las cocinas de aquella época, de leña, el fogón prendido las 24 horas y encima del mismo una parrilla para ahumar la carne y otros productos, para conservarlos, pues una nevera era muy costosa y no fácil de conseguir, luego vinieron las cocinas de kerosene y años después las de gas (gasplan, vocablo muy trujillano),una pipa de 200 litros de kerosene costaba Bs 16 y uno de los vendedores fue el recordado Alejandro Barroeta(+) y su chofer era «a» la vaca (no recuerdo su nombre). Hoy día eso fue superado, pero afrontamos la falta de gas doméstico a nivel nacional. La Refinería de Jose, Estado Anzoátegui, ha colapsado y tan sencillo como eso, «no hay gas» y hemos regresado al fogón, con sus tres topias y a buscar leña de guamo, que no echa humo y, el precio lo piden en dólares, como si fuera fácil conseguirlos, a pesar de que es la moneda que más circula en el país, el signo monetario venezolano (1879) no existe además que no tiene ningún valor, aunado a esto está el salario más irrisorio del planeta, menos de 4 dólares/mes. A todo esto se le agregan todas las necesidades que afrontamos diariamente. Se va al mercado con los churupos en las «marusas» y lo comprado en la cartera; situación que jamás pensamos que iba a suceder. Padecemos lo que al principio del artículo anotamos y que tienden a agravarse, pues no se vislumbra en el horizonte alguna mejoría al contrario está cada día peor y difícil. Con frecuencia vemos niños mendigando un trozo de pan para mitigar el hambre o metidos en la basura buscando algo que comer, padres que se quitan el bocado de la boca para dárselo sus hijos, cuantos se acuestan sin probar algo en el día, otros que si hoy hacen una ración, no saben cuando lo volverán a repetir. Estamos mal y vamos peor

 

José Antonio Román G.

Romanera2000@hotmail.com

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, Finanzas y Emociones: Cobrar sin culpa ni miedo | Por: José Luis Colmenares Carías

14/08/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Tags: José Antonio Román G.OpiniónTrujillo
Siguiente
Por primera vez en 5 años disminuye muertes de neonatos en Hospital Central de SC

Por primera vez en 5 años disminuye muertes de neonatos en Hospital Central de SC

Publicidad

Última hora

EmprendeFest IUTIRLA: donde el bienestar, el diseño y los beats trujillanos se robaron el show

Capturaron en Chile al Gordo Alex, autor intelectual del asesinato de Ronald Ojeda

Diócesis y autoridades civiles de Trujillo coordinan preparativos para la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Abogado del expresidente colombiano Álvaro Uribe dice que encontró al menos 43 fallas o sesgos en su condena

Unesco recuerda a las 2,2 millones de afganas privadas de educación y pide no abandonarlas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales